Bilbao acoge un encuentro europeo para diseñar la vivienda del futuro
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
La vivienda social del futuro debe atender a criterios de sostenibilidad, accesibilidad y eficiencia energética. Un proyecto europeo, Rehabitat, pretende modificar el actual parque de pisos para que se adecúe a esas premisas. El programa, que arrancó el pasado 1 de junio, diagnosticará el estado de los hogares europeos e invertirá cuatro millones de euros -320.000 en Bilbao- en modificar incluso el diseño de los edificios desde una perspectiva de género. Así, la composición de cada vivienda atenderá las necesidades específicas de mujeres y hombres en relación a la accesibilidad, ecosostenibilidad y prevención de situaciones de exclusión social.
La sociedad pública bilbaína Viviendas Municipales es socia del proyecto y esta semana mostrará a otros miembros de Rehabitat sus iniciativas. Un comité formado por representantes de Cataluña, Zaragoza, Aureilahn y Touluse se reunirá mañana en la capital vizcaína para mantener reuniones de trabajo e intercambiar información en materia de buenas prácticas. Viviendas Municipales presentará a sus socios un estudio que podrá aplicarse en varios ejes. De un lado, servirá como base para una intervención socio-comunitaria que permita, por ejemplo, implementar estrategias para la prevención de conflictos, minimizar los casos de morosidad o mejorar los planes de inspección que garanticen el mantenimiento correcto de las viviendas públicas. Está previsto planificar acciones de intervención en un tercio del parque municipal de viviendas de Bilbao.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.