_
_
_
_

Toxo cree que el riesgo de quiebras bancarias es alto

La reforma urgente es la del sector financiero, afirma

Ni la de las pensiones ni la del mercado laboral. Ignacio Fernández Toxo, secretario general de Comisiones Obreras, afirmó ayer en Valencia que la reforma "más prioritaria, la más urgente e importante" es la del sistema financiero, junto a la firma de un pacto educativo. La primera, consideró, va con retraso a pesar de que el riesgo "de que se reproduzcan situaciones como la de Caja Castilla-La Mancha es alto". Toxo se reunió con un millar de delegados de CC OO-PV para explicarles los motivos de las movilizaciones convocadas entre el 23 de febrero y el 6 de marzo en defensa del sistema público de pensiones.

El líder de Comisiones afirmó que el Gobierno ha abierto el debate sobre la reforma de las pensiones "de la peor de las maneras posibles"; enviando mensajes "tan negativos" sobre el futuro del sistema que pueden lastrar el inicio de la recuperación económica. "El sistema goza de una salud sólida gracias al esfuerzo del conjunto de la sociedad", dijo Toxo, que se opuso al retraso de la edad de jubilación de 65 a 67 años y a las líneas generales que el Ejecutivo ha manejado hasta ahora para garantizar la viabilidad a largo plazo de las pensiones. "Las pensiones en España son muy bajas, de pura supervivencia en muchos casos, que afectan a millones de personas", afirmó.

La edad de jubilación de España está entre las más tardías de la UE, declaró, y en cuanto a la edad real de retiro sólo en Suecia, Bulgaria y Rumanía es más alta. Toxo añadió que el futuro de las pensiones está vinculado, sobre todo, a la cantidad y a la calidad del empleo, y que el mayor peligro para el sistema proviene de la alta tasa de temporalidad del mercado laboral.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_