_
_
_
_

Aralar ve "uso y abuso" de PSE-EE y PP en el Parlamento

La parlamentaria de Aralar, Aintzane Ezenarro, denunció ayer el "uso y abuso" de la mayoría política por parte de la Mesa del Parlamento para evitar que el Ejecutivo responda sobre "temas espinosos o difíciles de explicar". De esta manera, la coalición abertzale mantiene sus críticas contra el procedimiento que, a su juicio, mantienen los dos socios parlamentarios. Ezenarro afirmó que el Ejecutivo comenzó su andadura "con rodillo" y que "sigue aplicando el rodillo" para obstaculizar o frenar ciertas iniciativas de control de la oposición con "criterios políticos" más allá de "criterios técnicos".

En este sentido, se ha referido a la desestimación de una interpelación formulada por Aralar el pasado jueves al lehendakari Patxi López para aclarar una supuesta contradicción entre sus declaraciones y las del consejero de Hacienda y Economía, Carlos Aguirre, en torno al impacto económico del acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los sindicatos ELA, CC.OO. y UGT en relación a las condiciones salariales de los funcionarios.

La portavoz de Aralar recordó además que López negó el pasado 18 de diciembre "hasta cuatro veces" que el acuerdo alcanzado con los sindicatos tuviera coste económico alguno, mientras que Aguirre comunicó por escrito ese mismo día que el coste para las arcas públicas ascendería a 3,5 millones de euros en 2010, cuantía que llegaría a duplicarse en 2011. Aralar presentó entonces una iniciativa para que el lehendakari explicara esta contradicción de forma "urgente" pero, según Ezenarro, "en contra de cualquier criterio de transparencia y de sentido común que debe regir las instituciones, la Mesa la rechazó" alegando que el texto se parecía "más a una pregunta que una interpelación". Por este motivo, la formación abertzale ha vuelto a tramitar esta misma cuestión formulada de otra manera.

Triquiñuelas

Ezenarro manifestó en su rueda de prensa de ayer que, si "más allá de triquiñuelas parlamentarias para postergar" su respuesta parlamentaria, López no consigue dar una explicación convincente a este asunto "estaríamos ante la actuación más grave del lehendakari desde su toma de posesión".

Además, ha señalado que tan sólo "caben dos posibilidades" ante esta cuestión, y ha indicado que o bien López desconocía el impacto económico del acuerdo a la hora de firmarlo, "con lo que estaría demostrando su incompetencia como lehendakari y dejaría claro que le queda grande la chaqueta", o bien "conociendo el dato no quiso darlo, algo que sería aun más grave", concluyó.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_