_
_
_
_

Compromís propone crear por ley un registro de regalos a políticos

El plan incluye la transparencia de fundaciones y empresas públicas

La transparencia en la vida pública requiere herramientas, y Compromís ha decidido proponer unas cuantas: un registro obligatorio de los regalos a cargos públicos que superen un valor de 50 euros; otro en el que se detallen todos los contratos menores de la Administración que por no rebasar cierta cantidad de dinero eluden el procedimiento de publicidad y concurso público; transparencia en el oscuro gasto, que supone una parte cada vez más importante del presupuesto de la Generalitat, tanto de las fundaciones como de las empresas públicas o de participación mayoritariamente pública; una comisión especial de control de la contratación administrativa... Las diputadas Mònica Oltra y Mireia Mollà presentaron ayer en las Cortes Valencianas una batería de medidas en forma de proposiciones de ley que denominaron "Plan de choque por la democracia y la transparencia en la vida pública y contra la corrupción".

"Si el PP vota no, ya sabemos por qué es... tiene mucho que esconder"

En la lista de Compromís destaca, tras un año marcado por las dádivas del caso Gürtel, los registros de obsequios y atenciones protocolarias, en los que tienen cabida "desde la lata de anchoas de la alcaldesa hasta los trajes de Milano", según explicó Oltra en referencia a las prendas de vestir que presuntamente recibió el presidente Francisco Camps y a la comparación que hizo Rita Barberá de esos trajes con la inocuidad de las anchoas que regala tradicionalmente el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla.

Un registro que obliga a declarar todo regalo que supere un valor de 50 euros, así como los de cuantía menor que sumados superen los 250 a lo largo de seis meses. También estipula que los que superen los 2.000 euros se incorporarán a los bienes patrimoniales de la Administración.

Asimismo, otra ley pretendería regular los regalos que hacen los políticos con las partidas que tienen a su disposición. "La discrecionalidad no es arbitrariedad y no está reñida con la transparencia", sentenció Oltra.

Otra de las importantes medidas propuestas por Compromís se refiere a la fiscalización de toda fundación de la Generalitat o empresa pública o de capital mayoritariamente público, hasta ahora absolutamente opacas al control de los diputados o los ciudadanos a pesar de que gastan gran parte del presupuesto autonómico. Oltra y Mollà propusieron que estas entidades tengan en sus patronatos o consejos de administración representación proporcional de los partidos de la oposición parlamentaria, con al menos un miembro por partido. Además, Compromís propone que cada institución tenga tres auditores, dos de ellos nombrados a propuesta de la oposición.

Por último, para evitar el gasto que escapa al Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, Compromís propone crear un registro que contemple los contratos menores, los pagos de caja fija y los contratistas beneficiados.

Las diputadas propusieron debatir estas medidas en un próximo pleno sobre la corrupción en el que "si el PP vota en contra ya sabemos por qué es... porque tiene mucho que esconder".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_