El PP rechaza el pleno contra la corrupción que pidió la oposición
Blasco pactará con el PSPV sobre la CAM si rectifican 8 meses de "difamaciones"
No pudo ser. El Grupo Compromís pel País Valencià llevó ayer a la Junta de Portavoces su propuesta de celebrar un pleno monográfico el día 21 de este mes sobre "la regeneración democrática, la transparencia y las medidas contra la corrupción", sobre todo, después de ocho meses con el caso Gürtel en danza. Los populares rechazaron la propuesta porque Compromís no ha entregado a los diferentes grupos un guión cerrado de las medidas que plantea.
En su lugar y a propuesta del PP, el grupo mayoritario, las Cortes han convocado para ese mismo día un pleno por el procedimiento de lectura única -tramitado con urgencia y sin enmiendas por parte de los grupos de la oposición- que tendrá como único punto del orden del día una reforma del Reglamento de las Cortes por la que los diputados publicarán su declaración de bienes y actividades en el Boletín Oficial de las Cortes Valencianas. Todos los parlamentarios de la oposición han hecho pública su declaración de bienes, excepto los del Grupo Popular. "El PP ha cometido un error al no hacer una propuesta más amplia", subrayó el diputado de Compromís Enric Morera.
Los populares zanjan el debate sobre la transparencia con la publicación de bienes
Ángel Luna, portavoz socialista, criticó el procedimiento de urgencia elegido por los populares para publicitar su declaración de bienes, una de las muchas medidas sobre transparencia planteadas hace unas semanas por el líder del PP Mariano Rajoy. "El PP cree que la transparencia pasa por el trágala, aceptando sólo lo que plantean ellos", con una reforma puntual que los socialistas llevamos pidiendo desde hace dos años, ironizó Luna.
El portavoz del PP y consejero de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, defendió el procedimiento de lectura única comola "formula más propicia" e insistió en la urgencia de tramitarlo, pese a que la oposición llevaba tiempo con esta solicitud, sin ningún éxito. Según Blasco, el pleno solicitado por Compromís se podrá celebrar "cuando se den las condiciones reglamentarias" y el grupo político anticipe al resto de grupos sus propuestas. Morera ofreció ayer acelerar la negociación, pero al final no se tomó en consideración.
La Junta de Portavoces, a petición del socialista Luna, acordó además que se amplíe hasta el 14 el plazo para la presentación de candidatos que representarán a la Generalitat en los órganos de gobierno de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).
Preguntado sobre este consenso, Blasco insistió en que su grupo no tendría ningún problema en pactar con los socialistas las candidaturas para la renovación de consejeros de la CAM si este partido "rectifica" ocho meses de "difamaciones" contra el Consell por el escándalo del caso Gürtel. "El PSPV lo está poniendo muy difícil, pidiendo consenso pero obstruyendo a la vez la vida política" con la presentación de querellas contra el PP y el Consell. El PSPV se ha querellado contra los populares por la supuesta financiación irregular del partido. Luna calificó las declaraciones de Blasco de "vulgar chantaje".
El portavoz presentó una proposición no de ley del PP por la que las Cortes pedirán al Gobierno español que corrija su decisión y conceda a las universidades de València y Politécnica el campus de excelencia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.