_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Juan Lugo Roig, veterano diplomático

Ejerció su carrera en Londres, Nueva York, Jamaica y Estambul

El embajador Juan Lugo Roig fue enterrado ayer en Burriana (Castellón), donde murió, el lunes, a los 83 años de edad. Nueva York, Londres, Boston, Marruecos, Jamaica o Estambul fueron algunos de sus destinos durante su larga carrera diplomática, ejercida, en gran parte, durante la dictadura franquista.

Nacido en Londres el 1 de agosto de 1926, el diplomático, hijo del canario Juan Lugo Alfonso y de la burrianense Vicenta Roig Dosdá, se consideraba burrianense de adopción. Se educó en Reino Unido, donde vivió hasta los 17 años, momento en el que el trabajo de su padre lo trasladó a Burriana, en 1943, en plena posguerra. Ya en España continuó sus estudios e ingresó en la carrera diplomática.

Su gran nivel de inglés, nativo, le permitió trabajar, entre 1957 y 1969, como intérprete del entonces ministro de Asuntos Exteriores, Fernando María Castiella, a las órdenes de Franco. Su primer destino como diplomático fue Nueva York, donde conoció a su esposa, María Teresa Sanchiz Mendaro, hija del marqués de Montemira, con quien se casó en Madrid y con quien tuvo cinco hijos (Eugenia, Juan -diplomático destinado en la actualidad en Grecia-, Álvaro, Alfonso y Miguel).

Su segundo destino fue Londres, desde donde, poco después, regresó de nuevo a Madrid para ocupar otro cargo en el Ministerio de Exteriores. Más adelante fue destinado a Boston, y de allí ocupó el cargo de cónsul general en Nador (Marruecos).

Juan Lugo fue también durante cuatro años embajador de España en Jamaica y el resto de las colonias británicas en el Caribe, y, posteriormente, fue nombrado cónsul general de España en Estambul (Turquía), allí recibió el reconocimiento de embajador de España, con el tratamiento vitalicio de excelentísimo señor, justo antes de retirarse de la carrera diplomática en activo.

La labor de Juan Lugo Roig fue reconocida con las condecoraciones de la Cruz de Caballero, la Encomienda, la Encomienda de Número de la Orden de Isabel la Católica, la Cruz de Caballero como Oficial, la Encomienda y Encomienda de Número de la Orden del Mérito Civil y la Encomienda de la Orden de San Raimundo de Peñafort.

Además de las distinciones en España, Juan Lugo recibió otros reconocimientos, como la Orden de Cristo del Gobierno Portugués y la Cruz de Comendador de la Corona de Tailandia.

En sus últimos años, Lugo Roig vivía en Burriana, donde era propietario de la emblemática villa Bella Vista, una imponente mansión ubicada en la avenida del Mediterráneo, frente a L'Arenal, que heredó de su padre, quien la mandó construir. Junto al inmueble, el Ayuntamiento de Burriana le dedicó una calle con su nombre.

El embajador Juan Lugo Roig.
El embajador Juan Lugo Roig.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_