El Consistorio de Sagunto pagará 165.000 euros por tolerar locales irregulares
La sección primera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justica de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha condenado al Ayuntamiento de Sagunto a indemnizar con 165.000 euros a la discoteca Kapital "por su pasividad e inactividad ante la situación de irregularidad en el funcionamiento de los locales del puerto de ocio". Así lo indicó ayer en un comunicado el secretario general de la Asociación de Empresarios de Salas de Fiesta, Baile y Discotecas (Aediva), Juanjo Carbonell, quien criticó que el Consistorio "consintiera una competencia desleal que ha provocado en la discoteca recurrente un perjuicio económico que no tenía que soportar".
La sala entiende que "la dejadez municipal consintió desde 2001 el funcionamiento sin licencia de apertura de la práctica totalidad de los locales del polígono Ingruinsa, que se excedían, como lo hacen ahora, en el horario de cierre", lo que, según Carbonell, ha sido "el nexo causal necesario, que ha provocado el cierre definitivo de la discoteca, ante las pérdidas provocadas por esta competencia desleal".
Carbonell asegura que esto sucedió "pese a las reiteradas denuncias que desde la asociación, apoyadas con informes de detectives y actas notariales, se realizaban constantemente, y que eran incluso reconocidas por la propia Policía Local de Sagunto, que nada hacía al respecto".
Según el responsable de la asociación, la sentencia reconoce "hasta el desprecio del alcalde de Sagunto hacia los empresarios al negarse a recibir a los representantes de Aediva, que apoyaron desde el principio a la discoteca, poniendo a su servicio la asesoría jurídica y medios que habitualmente extiende por toda la Comunidad Valenciana".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.