Una lista alternativa cuestiona el liderazgo de Manuel Pastrana en UGT
El dirigente cordobés Jesús Comino aspira a la secretaria regional del sindicato
![Manuel Planelles](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9cf52f91-a2c1-41ef-91a0-33bcb728b33d.jpg?auth=70e5471577f7932b47b43175377425fb5a9b8cc9a1dc2420f52a356dddf53ef6&width=100&height=100&smart=true)
Dos candidaturas a la secretaría general en Andalucía de UGT lucharán en el noveno congreso de este sindicato, que se celebrará entre el 10 y el 12 de septiembre. El actual secretario regional, Manuel Pastrana, tendrá como rival a Jesús Comino, el responsable en Córdoba de esta central.
Comino anunció ayer su intención de presentar su candidatura. Para poder enfrentarse a Pastrana, que lleva en el cargo desde 1998, necesitará el aval de al menos el 25% de los 500 delegados que participarán en el congreso de septiembre. "Ahora estamos bastante por encima de ese 25% de apoyo", sostuvo Comino, quien no quiso concretar el respaldo exacto con el que cuenta en este momento.
Según este responsable de UGT, su sindicato necesita un cambio en la dirección andaluza debido al "agotamiento de un modelo que ha cubierto su ciclo". Comino añadió que, tras el cambio en la Presidencia de la Junta de Andalucía -"que es el principal interlocutor de UGT"-, las nuevas caras deben llegar también a la dirección regional de su central.
Pastrana lleva al frente de esta central desde abril de 1998
Estaba previsto que el congreso regional se celebrara entre el 21 y el 23 de mayo de este año. Pero Pastrana estuvo enfermo y solicitó un aplazamiento. El actual secretario regional ya anunció entonces que su intención era volver a presentarse para liderar UGT en Andalucía durante cuatro años más. Fuentes del sindicato indicaron ayer que Pastrana no ha cambiado de opinión y presentará su candidatura otra vez.
Pastrana fue nombrado secretario general de UGT Andalucía en abril de 1998. Aquel congreso, celebrado en Antequera (Málaga) hace 11 años, estuvo rodeado de polémica ya que, según sus opositores, un grupo de delegados cambió de opinión a última hora y apoyó a Pastrana, con lo que resultó elegido.
Comino, que es el secretario provincial de UGT en Córdoba desde hace ocho años y pertenece a la federación del transporte y las comunicaciones, se reunió este martes con Pastrana para anunciarle su intención de presentar su candidatura. A partir de este momento comienza la carrera para recabar apoyos en las distintas provincias. Comino abogó por desarrollar una campaña "transparente y democrática" alejada de las descalificaciones personales. La proclamación oficial de candidaturas se formalizará el próximo 10 de septiembre, el primer día de congreso en el que la actual dirección presentará también su informe de gestión. Será entonces cuando se conozcan los avales con los que cuenta cada lista.
Comino abogó ayer por lograr que su sindicato sea "más cercano, participativo y eficaz" y por llegar a todos los centros de trabajo. Respecto a la situación económica, sostuvo que "afortunadamente las últimas cifras muestran una parada en la destrucción en el empleo" por lo es un buen momento para "dar una tregua" a las administraciones, "sin cerrar la puerta" a las movilizaciones.
El secretario provincial de UGT también afirmó que su organización "nunca va a ser una empresa de servicios y nunca debió dejar de ser un sindicato de clases para intentar transformarlo en una empresa de servicios". Señaló que "la UGT es un sindicato que ofrece los mejores servicios que tiene a su alcance dirigidos a las personas que lo necesitan y eso es lo que tiene que seguir siendo hasta ahora". "Los trabajadores necesitan un sindicato más cercano que el que hay ahora", concluyó Comino.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Manuel Planelles](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9cf52f91-a2c1-41ef-91a0-33bcb728b33d.jpg?auth=70e5471577f7932b47b43175377425fb5a9b8cc9a1dc2420f52a356dddf53ef6&width=100&height=100&smart=true)