_
_
_
_

La producción de vino Rías Baixas crecerá este año un 10%

A pesar de las lluvias del mes de julio, la floración de los viñedos es buena, por lo que el Consello Regulador de la denominación de origen Rías Baixas estima que podrán producir un 10% más de vino que el pasado año. El presidente del Consello, José Ramón Meiriño, explicó que falta aún un mes para la vendimia, que este año comenzará probablemente más tarde que en la anterior campaña, cuando se recogieron 19,8 millones de kilos de uva, ya que "el cultivo va retrasado".

"Agosto realmente se está comportando muy bien, con estas temperaturas y este clima", explicó, después de un mes de julio que fue "bastante complicado a efectos de cultivo", porque las lluvias propiciaron la entrada de "plagas y enfermedades" en los viñedos. No obstante, señaló que los viticultores supieron "mantener a raya cualquier tipo de amenaza". Además, Meiriño se mostró esperanzado de que el tiempo soleado de esta semana se mantenga durante la vendimia ya que proporcionaría una "excelente maduración alcohólica" de la uva, un "equilibrio" de la acidez y eliminaría la posibilidad de botrytis, un hongo patógeno que afecta a muchas especies vegetales.

La vendimia de este año será la primera en la que se aplique el nuevo reglamento de funcionamiento de denominación, que incorpora la posibilidad de producir vinos espumosos e incrementa sustancialmente la densidad máxima de producción por hectárea, que pasa de las 2.700 a 4.500 cepas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_