Iniciativa pide regularizar los bautizos civiles en Castellón
Tras la celebración, el pasado domingo en L'Alcora (Castellón), del primer bautizo civil de la Comunidad Valenciana, el grupo de Iniciativa de Castellón pidió ayer a su Ayuntamiento que se normalicen y regularicen este tipo de eventos. Según el portavoz de Iniciativa de Castellón, José Pedregosa, "no se debería esperar a las peticiones particulares, sino dotar de un protocolo todo el procedimiento".
Hace apenas dos días que Sasha González, de un año, recibió el acogimiento civil, más conocido como bautismo civil, por el alcalde socialista de L'Alcora. Fue el primero en la Comunidad Valenciana, por lo que Iniciativa ya ha pedido que se regularice dicha celebración "para ofrecer este importante avance en los derechos laicos de la ciudadanía", afirmaron en un comunicado.
Según Iniciativa, el primer paso que se debería dar para normalizar el bautismo civil sería la aprobación de una ordenanza municipal, para que de ese modo, el Ayuntamiento pudiera levantar, oficialmente, un acta de bienvenida al ciudadano.
Otro de los reclamos al consistorio de Castellón ha sido, además de la normalización, poner a disposición de los vecinos que lo soliciten una sala pública para tales celebraciones, con el objetivo de no "dejar como única opción los espacios privados". Según Pedregosa, "sería hacer justicia con los principios de un Estado aconfesional y una Administración al servicio de las personas".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.