_
_
_
_

Procesado uno de los ediles de la moción de censura en Calp

El juez pide al PSD documentos sobre su financiación

Nuevos problemas judiciales para el gobierno local de Calp. Una juez de Dénia ha decidido procesar al concejal del PSD, Antonio Romera, por un presunto delito de cohecho que parte de la denuncia de su antigua asesora, Cipriana Baidal, quien aseguró que el edil la amenazó con el despido si no le pagaba parte de su sueldo para cubrir deudas del partido. La magistrada también investiga si hubo una trama para financiar de manera irregular a la formación. Romera es segundo teniente de alcalde en el ejecutivo que comparte con el Bloc y el PP.

En el auto de procesamiento emitido el 14 de julio, la titular del Juzgado de Intrucción número 3 de Dénia abre un procedimiento abreviado al considerar que hay indicios racionales de criminalidad en la conducta de Romera. La juez ordena la fase de preparación de juicio oral contra el concejal y da 10 días a las partes -fiscalía, defensa y acusación particular- para recurrir.

La acusación facilitó a la juez la grabación de una conversación entre la asesora y el edil en la que éste último admite la posibilidad de obtener dinero para el partido cobrando una comisión de la compra de una máquina para el área de basuras, gestionada por Romera cuando aún gobernaba con el PSPV. "Hay que pillar a una persona de tu confianza para sacar dinero, que no se vaya del pico. Yo sé de gente de cuando estaba el PP", decía en la cinta. Baidal aseguró que el edil le había exigido 5.500 euros, de los que le entregó 2.500 hasta abril de 2008, instante en que dejó de pagar y pidió la baja por depresión. En octubre de 2008, Romera firmó junto a ediles del Bloc y el PP la moción de censura que desbancó a los socialistas.

En marzo, la juez le exigió a Romera la documentación contable del PSD, con el fin de esclarecer si habían existido irregularidades. Entonces Romera declaró que impugnaría la grabación de la cinta por violación de su intimidad, y le dijo a la juez que Baidal nunca le pagó dinero a pesar de que hay militantes del PSD "que sí lo hacen de forma voluntaria". El edil aseguró que la denuncia "obedece a motivos políticos", ya que se presentó dos días antes de votar la moción de censura en octubre de 2008.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_