Las voces de la nostalgia
Tim Hauser era taxista. Un día llevó como pasajera a Laurel Massé y ambos decidieron crear un grupo vocal. Después se incorporaron Janis Siegel y Cheryl Bentyne. Así fue la génesis de Manhattan Transfer. A los más jóvenes probablemente no les diga nada este nombre, pero los que ya han cumplido algunos añitos recordarán aquel verano de 1976 cuando en las radios no paraba de sonar la versión española de The Speak Mambo (Cuéntame qué te pasó). El cuarteto vocal americano está de vuelta 33 años después, con una gira que esta noche aterrizará en el festival de jazz de Alicante. Vienen con un nuevo disco en el horno, The Chick Corea Songbook, en el que seguirán cultivando su particular estilo, mezcla de jazz, swing, bop y folk. Sin embargo, promenten que tocarán sus grandes éxitos. Cuando llegue la primera estrofa de Cuéntame qué te pasó la nostalgia se apoderará de más de uno, recordando aquel ¿feliz? verano del 76.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.