_
_
_
_

Obama lanza la mayor reforma financiera desde la Gran Depresión

La Reserva Federal extremará el control de las entidades

El presidente Barack Obama anunció ayer la mayor reforma financiera en Estados Unidos desde la Gran Depresión de los años treinta del pasado siglo. Se trata de un cambio de reglas total: más intervención, más regulación y mayor protección para los consumidores. Y, probablemente, menos beneficios para el sistema financiero. Es la consecuencia de una crisis que ha provocado una recesión planetaria.

La Reserva Federal -el banco central de EE UU- sale fortalecida, ya que estarán bajo su control, con estrictas medidas de supervisión y regulación, todas las entidades financieras cuya salud sea vital para el sistema. "Esta recesión no es resultado de un fallo, sino de una cascada de errores, de oportunidades perdidas y de una cultura de la irresponsabilidad", dijo Obama.

Además del mayor poder de la Reserva Federal, la reforma incluye otras medidas. Así, las entidades que supongan riesgos sistémicos deberán reforzar su capital y cumplir con requisitos de liquidez más restrictivos. Se crea un consejo de reguladores, presidido por el Tesoro, que analizará e informará sobre los riesgos al sistema. Asimismo, una agencia protegerá a los consumidores de abusos en productos como las tarjetas de crédito, créditos o hipotecas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_