_
_
_
_
Reportaje:Dinero & inversiones | bolsa

La Bolsa sube el 15,65% en abril

El Ibex 35 registra la mayor subida mensual en más de nueve años

El pasado mes de abril se ha cerrado con claras señales de optimismo en los mercados de valores.

El Ibex 35 cerraba el pasado jueves por encima de los 9.000 puntos, con una subida semanal del 1,69%. Tras esta subida, el índice acumula una ganancia del 15,65% en el mes de abril, la mayor subida mensual en más de nueve años y medio y, según la opinión más generalizada, una prueba evidente de consolidación.

Las razones para esta reacción de los mercados de valores hay que buscarlas en dos cuestiones estrechamente relacionadas entre sí. En primer lugar, hay que situar la razonable salud del sistema financiero tras las ayudas y reajustes de los últimos meses. Los grandes bancos comienzan a rehacerse de la crisis y, aunque todavía hay muchos nubarrones en el horizonte, la capacidad de anticipación de los inversores se ha puesto en marcha.

Más información
El Ibex se anima al final del día y se acerca a los 9.100 puntos
El Ibex se instala en los 9.100 puntos

La segunda cuestión se refiere a la economía estadounidense, de la que se afirma que puede estar dejando atrás sus peores momentos. Esta misma semana se hizo público el avance del PIB del primer trimestre de este ejercicio, con un descenso del 6,1% que, al ser ligeramente menor que el del trimestre anterior, parece indicar que la economía frena su caída. La Reserva Federal confirmaba que los últimos datos disponibles muestran síntomas de recuperación en muchos factores.

La Bolsa española participó de esos avances fundamentalmente a través del sector bancario, aunque los generosos esfuerzos de las grandes entidades para provisionar futuros impagos han recortado sustancialmente sus beneficios. Aun así, lo que han querido ver inversores y analistas en los resultados bancarios es su capacidad de generación de recursos, que apenas se ha resentido con esta crisis.

El empuje de la mayoría de los grandes valores ha dado alas al Ibex 35 y le ha situado por encima de los 9.000 puntos con relativa facilidad, casi tanta como el pasado día 17 de abril, cuando también cerró por encima de ese nivel.

Como en el mercado no faltan advertencias sobre la posibilidad de que la actual recuperación de los mercados sea un movimiento en falso, debido a la situación real de la economía, todavía en recesión.

Esas reticencias han forzado a los inversores a mirar las evoluciones del Ibex 35 con lupa y a descubrir la posibilidad de que el gráfico reciente haya formado un "doble techo" con los cierres del día 17, en 9.030,90 puntos, y del pasado jueves, en 9.038,00 puntos. De ser así, esta figura traería consigo una corrección medianamente importante que daría la razón a los augures.

Los volúmenes negociados en el Mercado Continuo en esta corta semana han crecido gracias a las operaciones especiales, pero la contratación en el "mercado abierto" no ha conseguido superar ningún día los 3.000 millones de euros.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_