_
_
_
_
con chanclas y a lo loco
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Pasando olímpicamente

Estoy en Pekín, donde aterricé con una compañía local que, pronunciada en inglés, tiene nombre de policía vasco: Air China. Donde la religión es poesía y el dios de la elegancia sublime se llama desde el viernes Zhang Yimou. Donde se celebran al tiempo dos Juegos Olímpicos: los de verdad y los paralelos de kung-fu, el deporte nacional que no quiso admitirle a China un COI que, sin embargo, bendijo en Atlanta el voley playa. Donde las mujeres salen a la calle con sombrilla para evitar el moreno en la piel que delata a los humildes campesinos. Donde el mejor horóscopo es rata, porque fue el primer animal que llegó a la cita con el Creador y recibió a cambio el privilegio de la inteligencia. Donde los jardineros salen por las noches a recolocar las infinitas macetas con que realizan sus diseños florales y los barrenderos llevan largas pinzas de bambú para recoger papeles sin agacharse. Donde a mí me llaman por mi nombre, nariz grande, pues con ese apelativo definen al occidental. Donde las motos son eléctricas y ni hacen ruido ni se las dejan exportar a Europa porque nos reventarían el mercado. Donde, recuerdo de la hambruna que hasta anteayer vivió este pueblo, para saludarte te preguntan si has comido. Donde se inventó la siesta y las camareras caen dormidas al mediodía encima de las mesas de los restaurantes hasta que las despierta algún cliente. Donde el cielo está gris de contaminación y calima y el terreno amanece siempre cubierto por bruma. La misma que reflejan en sus obras los pintores por capturar la melancolía y, me temo, por evitarse pintar medio cuadro. Como si Velázquez, retratando un día nublado, hubiese mostrado solamente en Las lanzas la mano que entrega la llave de Breda y un par de puntas de pica. Se levanta la niebla en China, veremos qué rostro aparece cuando terminen los Juegos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_