_
_
_
_

Descienden a la mitad los visados de obra nueva

Los promotores gallegos se mostraron ayer muy preocupados por la caída de la actividad en el sector de la construcción, al que calificaron "como un enfermo en observación", en palabras del presidente de la Federación Gallega, Javier Garrido. En los tres primeros meses de 2008, el número de visados de obra nueva, tanto en vivienda libre como en protegida, ha descendido un 49% en Galicia y un 60% en el conjunto de España. Se trata de la cifra más baja desde el año 2000, y ello pese a que las solicitudes de visados se incrementaron considerablemente antes de la introducción de las Normas de Hábitat, el pasado mes de abril. Para Garrido, el ajuste lo están sufriendo pequeñas y medianas empresas que no pueden dar salida a las promociones iniciadas y que están "ahogadas" por el endurecimiento de las condiciones de financiación. A estos dos factores se le sumaría una hilera de nuevas normas urbanísticas de ámbito nacional, autonómico y local, que han sido aprobadas en el último año y medio y a las que se tienen que adaptar las nuevas promociones.

Los promotores aprovecharon ayer la presentación de la feria de la construcción de Galicia (SICO) para lanzar una advertencia seria sobre las consecuencias de la crisis: "Estamos ante una situación que provocará enormes perjuicios a muchas familias y que no afecta a los oportunistas, sino a los empresarios que llevan toda su vida trabajando en esto". Como medidas a corto plazo, proponen "aunar esfuerzos" en una mesa en la que se sienten las administraciones, las entidades financieras, empresas, consumidores y sindicatos, y en la que se aborden los factores negativos para el sector.

Demanda insatisfecha

Pese a la crisis, los promotores creen que hay una demanda que no se ha cubierto en estos últimos años por diversas razones, y que estaría en el orden de las 600 viviendas por cada 100.000 habitantes. Como vías de crecimiento, señalan las oportunidades que ofrece el turismo residencial, especialmente en las zonas costeras.

El sector de la construcción emplea en Galicia a más de 100.000 trabajadores. La superficie de viviendas pendientes de construcción -tanto para uso residencial como no residencial- ha descendido un 27% en el último año. Las principales bolsas de promociones congeladas se encuentran en la Mariña lucense.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_