Políticos mantenidos
Hace unos días vi la imagen del Parlamento Europeo totalmente vacío en un pleno sobre el hambre en el mundo, una imagen desoladora. ¿Dónde estaban todos esos irresponsables bien pagados, carentes de responsabilidad? Está claro, no se merecen el sueldo que cobran. En Castilla y León, la clase política se pone de acuerdo para aumentar el número de políticos en la comunidad a 4.000 € por barba, será para resolver el problema del paro entre ellos (qué solidarios) a costa del erario público.
Todos ellos se ponen de acuerdo para subirse el sueldo sin pudor, ideologías aparte, y pretenden hacernos creer que a mayor número de políticos, mejor gestión; nada más lejos de la realidad. La mayoría sobran; sólo están para medrar, hacer bulto en los plenos (duermen, leen la prensa, aplauden a los suyos e increpan al contrario sin molestarse en escuchar los discursos, etcétera), y tras dejar el cargo con gran pesar, se buscan un puesto de trabajo en alguna empresa con sueldos para alucinar (pobrecitos).
Luego está la paridad de hombres y mujeres, aunque sean unos ineptos / as. Viendo todo esto, y más, deberían respetar al ciudadano y tomarse en serio la política, servir al pueblo y dejar la hipocresía, reconociendo que sobran muchos de ellos en todas las partes. Lo ideal es que sean menos, pero competentes, honestos y que de verdad crean en las ideas que nos venden y en servir al pueblo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.