_
_
_
_

El PP de Sevilla llama a captar el voto en asilos y conventos

El Partido Popular de Sevilla ha puesto en marcha una campaña interna dirigida a sus militantes y simpatizantes para intentar captar el voto por correo de personas impedidas que vivan en residencias de ancianos y en conventos. Los populares se ofrecen también a recoger a las personas mayores en estos lugares o en domicilios particulares el día de las elecciones y trasladarlas a su colegio electoral siempre que sean votantes del PP. Esta formación se compromete también a actuar con discreción si las personas atendidas no quieren que se conozca públicamente el sentido de su voto.

Mediante mensajes de texto de teléfono móvil, bajo el reclamo "que no se pierda ni un voto", el PP de Sevilla y la agrupación local de Dos Hermanas hacen llamamientos a militantes y simpatizantes a incitar al voto por correo, con especial énfasis en captar sufragios en residencias de ancianos y conventos. "Para comunicar con personas interesadas en ejercer el voto por correo, que conozcan y nos puedan introducir en residencias de ancianos, conventos etc... contactar con [...]". También se van a habilitar enlaces a correos electrónicos en las webs www.ppsevilla.com y www.zoido.es "en las que comunicar estos mismos hechos o incidencias", detallan los mensajes telefónicos. En las misivas, hay números de teléfonos y personas de contacto del PP.

En una consulta ciudadana efectuada ayer a uno de estos contactos, uno de estos dirigentes o trabajadores del PP se ofrecen a tramitar los permisos notariales para que personas impedidas en estas residencias o en conventos puedan votar por correo. Al mismo tiempo, ofertan recoger a personas mayores que no puedan desplazarse a su colegio electoral. "Lo que si podemos hacer ese día es recogerlo en la residencia y llevarlo y acompañarlo a votar su colegio electoral y luego lo volvemos a dejar en su domicilio. Si no quieren que se sepa, nosotros no explicamos quienes somos. Decimos que vamos a llevarlos a votar, que somos amigos de la familia y tampoco tienen que enterarse de que partido somos ni nada de nada", explicó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_