_
_
_
_
Reportaje:MODA

Contigo, pan y mantequilla

Empieza Bread & Butter, la feria de ropa que ha transformado Barcelona

De menú, pan con mantequilla. Y más que nunca. La feria Bread & Butter abre de nuevo sus puertas en Barcelona. El indiscutible éxito de las anteriores ediciones ha convertido la ciudad en sede única de un evento nacido en 2001, y que desde 2003 tenía en Berlín su sede central. Tras un prólogo festivo celebrado anoche, el salón dedicado a la moda urbana, cita de referencia en Europa, se celebrará desde hoy y hasta el próximo viernes en el recinto ferial de Montjuïc.

Los apartamentos turísticos del centro están ocupados al 100% por la cita

Pero esta vez, el diseño trepará también a la montaña. La majestuosa Sala Oval del Palacio Nacional, edificio que alberga el Museo Nacional de Arte de Cataluña, se convertirá en una exclusiva pasarela en la que se podrán ver las nuevas creaciones de Custo Barcelona, y también las propuestas de Phillipp Plein. Y hasta el elegante Pabellón Mies van der Rohe llegarán los ecos de la arrolladora convocatoria.

Escaparate de tendencias, contactos comerciales y una importante dimensión lúdica (pinchadiscos internacionales, conciertos de grupos como Sidonie...) son los ejes vertebrales de esta feria, un encuentro comercial, reservado sólo a profesionales, que presenta su nueva edición de invierno bajo el lema King Size. Además de su crecimiento en superficie (en total ocupará cerca de 100.000 metros cuadrados), la nueva cita presenta otras innovaciones.

La edición servirá como probeta de pruebas para The Source, algo así como una feria dentro de la feria, dirigida a productores de tejidos, lavanderías seleccionadas y otros proveedores relevantes, cuya primera convocatoria formal tendrá lugar en julio. En esta ocasión se ha creado la Sportswear Area, moda con el deporte como telón de fondo, representada por firmas como Napapjiri. A cambio, se ha suprimido el espacio propio para la moda infantil, que quedará englobada en las firmas dirigidas a este sector. Pero la originalidad no vendrá sólo de la mano de la creación textil.

Desde sus inicios, la Bread & Butter Barcelona ha estado rodeada de las grandes cifras. El número de expositores se acerca al millar (en concreto, 954 firmas), y en la pasada edición se alcanzaron los 91.000 visitantes, que los organizadores del evento, presidido por Karl Heinz Müller, esperan igualar ahora. Dos tercios son extranjeros, procedentes de un centenar de países entre los que destaca Italia, con un 20% de presencia. Está claro que, aunque aquí la lengua franca es el inglés, es ésta una feria multilingüe.

Para que todo el mundo se sienta bien recibido, se ha puesto en marcha un dispositivo especial de acogida en más de 30 idiomas. La repercusión en la ciudad es extraordinaria. Los apartamentos turísticos del centro están al 100%, y en el resto la ocupación alcanza el 65%. El impacto es también vistoso en los establecimientos hoteleros, a los que la feria reporta una inyección de huéspedes en un mes de poca actividad.

En esta edición, la cita con la moda pasa también por las escuelas de diseño. Una veintena de estudiantes del Dutch Fashion Institute y el Die Angewn (Viena) mostrarán sus creaciones en el Palacio Nacional, en el marco de la exposición B&B Design. En paralelo, alumnos y ex alumnos de los principales centros docentes de Barcelona darán a conocer sus diseños en los escaparates de algunas de las tiendas más relevantes de la ciudad, en un recorrido bautizado como Barcelona design tour. Y en coincidencia con la celebración de Bread & Butter, la barcelonesa Harmann Gallery acoge hoy y mañana una exposición dedicada a repasar la historia del pantalón vaquero, organizada por las empresas valencianas Jeanologia y Garment Finís Kay. Trugh & Light, que es como se ha bautizado la exhibición, reúne 60 prendas que comprenden más de medio siglo de historia. Lo dicho. Más pan con mantequilla que nunca.

Montaje de la exhibición <i>Dust,</i> que se presentó en la edición de Bread & Butter Barcelona de julio del año pasado.
Montaje de la exhibición Dust, que se presentó en la edición de Bread & Butter Barcelona de julio del año pasado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_