_
_
_
_
Crónica:18ª jornada de Liga
Crónica
Texto informativo con interpretación

El Valladolid respira

El equipo de Mendilibar abusa de la posesión y golea al Getafe

El Valladolid encontró en Getafe alivio para casi todos sus males, falta de gol incluida. El equipo de Mendilibar, igual que el de Laudrup, se ha acostumbrado a sacar menos de lo que su fútbol merece, a llevarse grandes disgustos cuando a su actitud corresponde otro premio, pero ayer se llevó un partido que dominó de principio a fin con una goleada que le eleva a la zona media y deja a un rival directo muy tocado. El Getafe, que llevaba una vida paralela a la del Valladolid, fue un simulacro de equipo.

Mendilibar tiró de su manual más habitual para encontrarse con el partido que le apetecía, el de controlarlo todo, el de abusar de la posesión, el de la presión casi extenuante. Cuanto más cerca de Abbondanzieri, mejor. Al Getafe la propuesta le interesaba, porque Laudrup no tenía ni a Casquero ni a De la Red, con lo que las opciones de mover el balón estaban cerradas. En cinco minutos uno tenía el control y el otro decidió que se dejaba controlar, pero el Valladolid llevaba unas semanas obstruido en ataque, casi cinco horas sin hacer gol. Por eso le costó más de media hora hacer una ocasión clara con un disparo de Víctor. El Getafe, visto que el rival amagaba pero no golpeaba, se centró en las jugadas a balón parado y las carreras de Uche.

GETAFE 0 - VALLADOLID 3

Getafe: Abbondanzieri; Cortés, Belenguer, Cata Díaz, Licht; Hernández (Braulio, m. 64), Celestini, Granero, Pallardó (Gavilán, m. 45); Manu del Moral (Albín, m. 76) y Uche. No utilizados: Ustari, Cotelo, Tena, Albín, Contra.

Valladolid: Sergio Asenjo; Pedro López, García Calvo, Rafa, Marcos; Sisi (Borja, m. 86), Álvaro Rubio, Vivar Dorado, Capdevila, (Sesma, m. 85); Víctor (Camacho, m. 71) y Llorente. No utilizados: Alberto, Ogbeche, Borja, Baraja, y Oscar Sánchez.

Goles: 0-1. M. 55. Vivar Dorado. 0-2. M. 68. Rubio. 0-3. M. 75. Vivar Dorado.

Árbitro: Medina Cantalejo. Amonestó a Pablo, Cata Díaz y Vivar Dorado.

Alfonso Pérez: 9.000 espectadores.

Laudrup decidió tomar riesgos en el descanso, colocó a Gavilán en la banda, movió a Granero a la media punta y el partido pareció cambiar, pero en medio de los mejores minutos a Abbondanzieri le temblaron las manos y entregó un despeje facilón a Vivar Dorado. El tanto colocó al Getafe en estado de excepción, Laudrup se aprestó a colocar un delantero más y el equipo se desbocó en busca del empate. Aparecieron los espacios y el Valladolid sentenció al contragolpe.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_