Ir al contenido
_
_
_
_

Schumacher patina sin control de tracción

Oriol Puigdemont

Mal día para Michael y Ralf Schumacher. Como muchos otros pilotos, los dos hermanos alemanes estuvieron entrenándose ayer en Jerez. Michael, de 37 años, seis mayor, no se fue contento. El siete veces campeón del mundo sufrió una salida de pista en la curva Michelin que no digirió nada bien. Sin control de tracción, los bólidos se convierten en difíciles de gobernar. Y si el miércoles fue Lewis Hamilton el que vio rodar su coche por la tierra ayer le tocó el turno a Schumacher.

El mejor tiempo se lo apuntó Sebastián Vettel (Toro Rosso), mientras que el español Roldán Rodríguez completó su segundo día de ensayos con Force India. El bólido del vallisoletano, que terminó el último, sufrió una rotura de motor que le obligó a estar dos horas parado.

También Ralf Schumacher se puso al volante de un Force India, una de las escuderías con las que hubiera podido disputar el próximo campeonato una vez reconoció su marcha de Toyota. Sin embargo, y tras las declaraciones que hizo al bajarse del coche, su futuro no parece vinculado a este equipo. "No creo que pilote para Force India", dijo Ralf; "no creo que pueda conseguir nada en este equipo".

Schumacher, junto a su Ferrari tras salirse ayer de la pista durante los entrenamientos en Jerez.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Oriol Puigdemont
Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_