_
_
_
_

La nueva 'bossa' de Marcos Valle llega a Galicia

La bossa nova, que nació con nombres ya inmortales en la historia de la música como Antonio Carlos Jobim, João Gilberto o Vinicius de Morais, tiene en Marcos Valle a uno de los representantes más destacados de la segunda generación de este movimiento musical que revolucionó la música brasileña en la década de los 60. El cantante y compositor carioca inicia mañana en el Teatro Principal de Santiago una minigira por Galicia que le llevará también a Ferrol (Teatro Jofre. 3 de mayo) y Pontevedra (Pazo de Cultura. 4 de mayo).

Jet Samba es el título del último disco de Valle que está formado por versiones instrumentales de temas compuestos por él mismo. Las canciones compuestas por el artista brasileño han sido interpretadas por grandes estrellas del jazz y la bossa nova como Elis Regina, Sarah Vaughan, Dizzie Gillespie, Sergio Mendes o Bebel Gilberto. Samba de verao, Preciso aprender a ser só, Viola Enluarada y Terra de Ninguém son algunos de los temas ya convertidos en clásicos que ha compuesto Marcos Valle.

Para grabar el disco que será el eje central de sus actuaciones en Galicia contó con la colaboración de grandes músicos de su país entre los que se encuentran el chelista Jacques Morelenbaum, el bajista Alberto Continentito y Renato Franco en el saxo y la flauta.

La carrera musical de Marcos Valle ha estado marcada por la mezcla de estilos. Estudió de niño música clásica, aunque su atención pronto se dirigió a otros géneros musicales como el jazz. Empezó a escribir canciones con su hermano Paulo Sergio a comienzos de los años sesenta y en 1962, cuando sólo contaba 19 años, fue aclamado como mejor compositor brasileño del año.

Tras grabar los dos primeros discos en su país, Valle probó suerte en Estados Unidos con un disco de instrumentales, Braziliance, y con Samba' 68, que se convirtió en un clásico gracias a temas como Batucada, Chup, Chup o I got away. A pesar del éxito este fue el último disco norteamericano de Valle, que a principios de los 70 comenzó a mezclar la bossa nova y la samba con sonidos procedentes del rock y el funk. En los años 80 continuó grabando discos en solitarios y experimentó con la introducción de técnicas de producción electrónicas. La gira de Valle se enmarca dentro del ciclo de música brasileña que organiza la Fundación Caixa Galicia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_