_
_
_
_
DOCUMENTACIÓN

París pone en Internet su historia desde 1871

Grandes obras arquitectónicas y lugares anónimos, personajes célebres y centenares de desconocidos, instantes de vida cotidiana y eventos que han cambiado el mundo. Toda la historia de París está en Internet: desde los trágicos eventos de la Comuna de 1871, pasando por las revueltas estudiantiles de 1968, hasta hoy en día.

El Ayuntamiento de París, la ciudad más retratada del mundo, ha puesto en red 15.000 fotografías de su gigantesco archivo, que ilustran no sólo la historia y el desarrollo de París, sino también la evolución de las técnicas de reproducción de la imagen. El proyecto experimental Paris en Image, con la colaboración de las agencias Roger-Viollet y Crayon noir e-médias, incluye obras de fotógrafos consagrados y de simples aficionados.

Precisamente a uno de ellos, Hippolyte Blancard, de profesión farmacéutico, se deben las extraordinarias imágenes de la sangrienta represión de la Comuna de París, cuyos originales se exhiben en la Bibliothèque Historique de la capital francesa. Entre los autores célebres se encuentran Gaston Paris, con sus imágenes del Frente Popular y de la Segunda Guerra Mundial; Patrick Ulmann, con sus retratos de ciudadanos anónimos y Cécile Cuny, con un trabajo sobre el barrio de la Réunion, conservado en el museo Carnavalet.

También se incluyen imágenes de la liberación de París y del regreso de los prisioneros de Pierre Jahan, quien inmortalizó la destrucción de las estatuas durante la ocupación alemana, en un reportaje recogido en el libro La mort et les statues, con prólogo de Jean Cocteau.

La vertiente más glamourosa de la ciudad, con los personajes famosos de la cultura y el espectáculo, desde Coco Chanel a Alain Delon y Jean-Paul Belmondo, está recogida en los 1.379 negativos del Estudio Lipnitzki.

Por el momento la web tiene una interfaz críptica e ineficaz, que no proporciona índice de autores ni de obras, ni información adicional, excluidos los créditos. Sin embargo, a finales de enero se pondrá en red una nueva versión con 10.000 fotos más y un apartado documental con las biografías de los autores y sendas introducciones críticas a sus imágenes.

PARIS EN IMAGES: www.parisenimages.fr

Arriba, vista de la torre Eiffel desde el Sena; abajo terraza de una <i>brasserie.</i>
Arriba, vista de la torre Eiffel desde el Sena; abajo terraza de una brasserie.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_