Paul McCartney bloquea el uso de unas cintas de linda en su proceso de divorcio
Fueron grabadas para un libro de cocina
El ex beatle Paul McCartney ha bloqueado la utilización en su actual proceso de divorcio de Heather Mills de varias horas de confesiones grabadas de su primera esposa, Linda Eastman, según informaba ayer un diario británico. En lo que califica de "exclusiva", el Daily Mirror dice que las cintas están actualmente en poder de Peter Cox, que escribió con Linda un libro sobre cocina vegetariana. Linda murió víctima del cáncer en 1998 a la edad de 56 años, tras 29 de matrimonio con el músico, y las cintas corresponden a una grabación en forma de diario que hizo a finales de los ochenta. Cox pasó muchas horas en la cocina de la casa del matrimonio McCartney en Peasmarsh, en el condado de East Sussex, y Linda se le sinceró.
El periódico británico afirma, citando una fuente conocedora del caso, que las cintas son "dinamita", pues arrojan supuestamente una luz distinta sobre el primer matrimonio del músico, motivo por el que éste trataría de evitar que salgan a la luz pública. "Es una confesión privada y emotiva [de Linda]. En ellas da rienda suelta a pensamientos que no se atrevió a compartir ni siquiera con sus más íntimos. Tenían para ella un efecto catártico", explica la fuente.
Ante la posibilidad de que Cox publicara las grabaciones, la compañía MPL Communications, propiedad del músico, le advirtió, según el Daily Mirror, de que le llevaría ante un tribunal a menos que se comprometiera por escrito a no hacerlo. La amenaza la transmitió el bufete de abogados Sheridans al representante legal de Cox, Rodney Hylton-Potts, dice el periódico. En documentos presentados al tribunal y filtrados a la prensa la pasada semana, Heather Mills acusó a McCartney de haberla tratado con violencia en algunas ocasiones, algo que McCartney ha negado tajantemente.
La filtración de esos documentos hizo que Mills anunciara su intención de demandar a dos periódicos, el Daily Mail y el vespertino Evening Standard, por publicar lo que calificó de afirmaciones "falsas, perjudiciales e inmensamente ofensivas".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.