_
_
_
_
DEPORTES

Una empresa canaria desarrolla un avanzado 'software' deportivo

Nac Sport trabaja con clubes de fútbol y las selecciones de hockey sobre hierba

Quizá los ingleses inventaron el football, pero una empresa canaria lo ha metido en un programa informático.

Hace cinco años que Guillermo Gil, profesor de Ciencias de Educación Física; Jorge Dabanch, entrenador de hockey sobre hierba, y Alberto Domínguez, alumno de Telecomunicaciones, comenzaron a darle vueltas a la posibilidad de sistematizar los movimientos de los deportistas, tanto individualmente como en grupo. Así nació, hace dos años, Nac Sport, empresa dedicada a desarrollar software aplicado a la observación, el registro y el análisis audiovisual del deporte.

"Trabajamos directamente con quien nos contrata el programa", explica Domínguez. "Ellos nos dicen qué tenemos que mirar, no nosotros a ellos. Ésa es la clave. Cada entrenador es un mundo y nosotros no somos nadie para decirle cómo ha de hacer su trabajo".

Más información
NAC SPORT:

El programa más sencillo cuesta 1.000 euros; el intermedio, 2.000, y la versión de élite, 9.600 euros. "El precio no es obstáculo, y menos cuando en el deporte de élite la diferencia entre ganar y perder se reduce muchas veces al 1%", dice Rodríguez.

Una vez adquirido el programa, Nac Sport enseña cómo manejarlo a personal del club, aunque hay excepciones. "En el equipo técnico de la selección de hockey sobre hierba va incluido un cámara nuestro que filma lo que en ese partido le interesa al seleccionador". A ello contribuye que Maurits Hendriks es un fanático de la tecnología. Bajo la dirección de este holandés, España se proclamó campeona europea en 2005.

Otra ventaja de Nac Sport es que se aplica instantáneamente, incluso en el descanso del partido. "En el caso del hockey sobre hierba es muy útil en la jugada del penalti córner (se pitan varios en cada partido). Podemos filmar cómo defiende el contrario la portería, el banquillo lo ve y sale un jugador para ejecutar el disparo".

Nac Sport se va aplicando a otros deportes. El primero fue el fútbol (una decena de clubes españoles lo tiene, aunque no la selección), luego el hockey sobre patines y el waterpolo. Y ahora se abren puertas en voleibol, baloncesto y balonmano.

Lo último es el programa Nac Sport 3D Tracking, la información audiovisual representada en 2D y 3D, más estadísticas. "Este programa pemite, además de extraer toda la información espacio-temporal de los objetos del terreno de juego, convertir el partido real en virtual, con una imagen similar a la de un videojuego", dice Domínguez. "Es ver el disparo de un penalti con los ojos del portero".

NAC SPORT: www.nacsport.com

De izquierda a derecha, los canarios Guillermo Gil y Alberto Rodríguez, fundadores de Nac Sport.
De izquierda a derecha, los canarios Guillermo Gil y Alberto Rodríguez, fundadores de Nac Sport.RAFA VERO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_