_
_
_
_
Análisis:A LA PARRILLA
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Españolada

Por la mañana (TVE-1) dedicó el martes buena parte de su tiempo a analizar las turbulencias existenciales de Julián Muñoz. En tono coloquial se comentó su inminente ingreso en prisión. Inés Ballester dijo que Muñoz es el ex alcalde con más casos judiciales pendientes abiertos. Y añadió: "Un caso para el Guinness". Semejante éxito justificaría una de esas galas de endogamia promocional llamada, pongamos, Marbella, qué corrupta eres. La verdad es que los elementos de la crisis marbellí son muy televisivos. El caso Banana Beach o la Operación Malaya son nombres dignos de una españolada desarrollista protagonizada por un híbrido entre Torrente y Jaime de Mora. El argumento incluye, además de corrupción por un tubo, zulos con billetes de 500 euros, concejalas teñidas compartiendo una celda (apodadas Las Pijas o Las Chaneles según las diferentes tertulias consultadas) y periodistas apostados en la puerta de la cárcel de Alhaurín de la Torre a la espera de detenciones inminentes.

La inminencia es el anzuelo. Si en otros tiempos la inminencia se localizaba a la salida de la Audiencia Nacional, hoy pasa por esta glamourosa cárcel o por Ambiciones, versión andaluza de La Ponderosa donde María José Campanario recibe, dicen, atención psicológica. La necesita ella y también nosotros. En El programa de Ana Rosa (Tele 5), los tertulianos se convirtieron en improvisados expertos jurídicos y, con esa mezcla de aplomo y temeridad que tan bien se les da, peroraron sobre el tema trufando sus argumentos con expresiones como "auto de procesamiento", "detención preventiva" o "petición de indulto".

En las imágenes de archivo aparecía José María del Nido, el abogado defensor de Muñoz. El domingo, Del Nido capeó el diluvio que inundó el campo del Sevilla FC y que dio lugar a unas imágenes típicamente hispánicas: cuatro operarios intentando achicar el agua y cientos de miles de espectadores mirándolos. Mirar cómo trabajan otros es un deporte nacional que debería ser retransmitido. En pay per view, por supuesto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_