_
_
_
_
AJEDREZ

Una gran señora

Blancas: V. Menchik. Negras: S. Graf. Defensa Semieslava (D46). Campeonato del Mundo, Semmering (Austria), 1937.

El miércoles se cumplieron 100 años del nacimiento en Moscú de Vera Menchik, la primera mujer ajedrecista que doblegó a varias estrellas de primera fila mundial, como Euwe, Saemisch, Reshevsky y casi todos los mejores británicos. De padre checo y madre inglesa, se mudó junto a su familia en 1921 a Londres, donde se casó con el secretario de la Federación Británica de Ajedrez, R. H. S. Stevenson. Su carrera como campeona del mundo fue inmejorable: logró el título a los 21 años (Londres, 1927), con 10,5 puntos de 11 posibles, y lo mantuvo hasta su muerte prematura, en 1944, tras defenderlo siete veces como representante de la Unión Soviética, República Checa o Inglaterra. Su rival femenina más encarnizada fue Sonia Graf, a quien inmortalizó con el magnífico remate de esta partida. 1 c4, e6 2 Cc3, d5 3 d4, Cf6 4 Cf3, Cbd7 5 e3, c6 6 Ad3, Ae7 7 0-0, 0-0 8 e4, d - e4 9 C - e4, C - e4 10 A - e4, Cf6 11 Ac2, c5 12 d - c5, Da5 13 Ae3, A - c5 14 Ad2! (Menchik aprovecha su ventaja de desarrollo para evitar el cambio de piezas y trasladar su alfil de casillas negras a una mejor diagonal, ganando tiempo al atacar la dama) 14... Dc7 15 Ac3, Ae7 16 De2, b6 17 Cg5! (se amenaza tomar en f6 y C - h7) 17... g6 18 Df3, Ab7 19 Dh3, h5 20 Tad1, Cg4? (diagrama) (Graf contribuye con este error a una bellísima combinación; de todas formas, su posición era ya casi desesperada), 21 Td7!!, y Graf se rindió tras un golpe tan espectacular como eficaz. La idea básica es desviar a la dama negra de la captura en h2, lo que permite la brillante combinación 21... D - d7 22 D - h5!!, Cf6 23 A - f6, g - h5 24 Ah7 mate.

Ver la partida

Correspondencia: ajedrez@elpais.es.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_