_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Ancianos

Un día llegué a una parada de autobús en el centro de mi ciudad. No me dí cuenta que había cola para el autobús que iba a coger, cuando éste llegó y al abrir las puertas puse mi pie en el primer escalón. Fue justo en ese momento cuando una mano me echó hacia atrás con fuerza, haciéndome bajar del bus y perder casi el equilibrio. Tal fue mi sorpresa cuando me fijé que aquella mano pertenecía a la de un respetable anciano que, acompañado de su nieto, empezó a insultarme y a maldecir mi madre.

Como he comentado, estaba tan sorprendido que no hice nada, me quedé parado y esperé a que todo el mundo entrara al autobús. Y estas son mis preguntas: ¿Por qué este comportamiento del anciano? ¿Por qué no me pudo decir lo mismo de un modo más respetable? Curiosamente, pasa casi lo mismo cuando voy a comprar el pan y muchos ancianos o ancianas, que acaban de llegar, piden antes que yo, mientras que he estado esperando un rato largo, sin inmutarse o preguntarme.

Desde luego no niego que haya honradas excepciones o despistes, lo malo es cuando, tratando de justificar tu turno, te vean con malas caras. Otro caso es el de mi madre. Ella trabaja de enfermera en un Centro de Salud y algunos días, cuando llega a casa, habla de algún anciano que, esperando sólo 10 o 15 minutos, empieza a quejarse de que todo va lento, va mal, y empieza a maldecir a ella y a la doctora.

Me pregunto cómo puede ser esto posible, mientras que hay otras personas que esperan pacientemente aún más tiempo y tienen que ir a su trabajo. ¿Qué prisa tienen los jubilados, sentados y esperando su turno? Soy un joven de 19 años y respeto mucho a esta parte de la sociedad, a los ancianos y jubilados, y hago esta crítica lo más cuidadosamente posible. No hablo, por supuesto, de todos, pero sí puedo referirme a estos, más o menos, en modo general. Lo único que pido es que no sólo también tengan ellos consideración a los jóvenes, que al fin y al cabo también somos personas, sino también a los funcionarios y cualquier sector social.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_