_
_
_
_

Santander acoge las Jornadas del Banco Mundial sobre infrestructuras medioambientales

Asistirán representantes de la mayoría de los países comunitarios así como los de próxima adhesión.

El Banco Mundial ha organizado unas jornadas sobre Planificación y Gestión de Infraestructuras Ambientales, que reúnen desde este Martes en Santander a representantes de los gobiernos de Albania, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Rumania, Serbia y Montenegro y de países comunitarios.

Las jornadas, que cuentan con el patrocinio de la Universidad de Cantabria, Apia XXI e IBERINSA-NIPSA, tendrán lugar en el Palacio de la Magdalena y contarán con la participación de destacados expertos en saneamiento y depuración, obras hidráulicas y medio ambiente.

Asistirán una treintena de representantes de esos gobiernos, una delegación de sus directivos de su sede central en Washington y responsables de las misiones que esta institución está llevando a cabo en Rumanía, Serbia y Montenegro y Croacia.

Esta iniciativa tiene como objetivos divulgar la experiencia de Cantabria en la gestión de infraestructuras de saneamiento y depuración de aguas residuales y tratamiento de residuos sólidos y el papel que en este proceso ha desempeñado el Departamento de Ciencias y Técnicas del Agua y del Medio Ambiente de la Universidad de Cantabria.

Asimismo, pretende posibilitar el contacto de las empresas que ejecutaron planes, proyectos y obras con instituciones y gestores de programas similares en países centroeuropeos y dar a conocer los programas paralelos de educación ambiental desarrollados para implicar a los agentes sociales en las dinámicas de mejora medioambiental.

La inauguración de las jornadas tendrá lugar con un acto de presentación al que asistirán el representante del Banco Mundial, Manuel Mariño; el rector de la Universidad de Cantabria, Federico Gutiérrez Solana; el director general de Obras Hidráulicas y Ciclo Integral del Agua, Francisco Martín, y el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santander, Iñigo de la Serna.

El programa de las jornadas incluye visitas a las instalaciones del Plan de Saneamiento de la Bahía de Santander y a la depuradora de Cabezón de la Sal. La clausura está programada para el 1 de diciembre, a las 18.00 horas, con la asistencia de Manuel Mariño y Francisco Luis Martín Gallego.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_