_
_
_
_
Reportaje:

Cambios cruciales en la F-1

La clasificación para la salida tendrá tres fases y se podrán reponer los neumáticos

Robert Álvarez

Fiel a la constante búsqueda de nuevos alicientes y mejoras que tengan que ver especialmente con la seguridad, la fórmula 1 introducirá cambios relevantes en 2006, el año en el que Fernando Alonso defenderá su título mundial. El Consejo Mundial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) hizo ayer público en Roma el calendario. La competición empezará el 12 de marzo en Bahrein, y no en Australia como era tradicional, debido a que por esas fechas se disputan los Juegos de la Commonwealth. Volverá a estar compuesta por 19 grandes premios. El de España se correrá el 14 de mayo en el circuito catalán de Montmeló. El campeonato concluirá en Brasil el 22 de octubre, aunque esta prueba todavía está pendiente de que se apruebe el contrato.

La nueva sesión de clasificación para la parrilla de salida, que se cambia por cuarto año consecutivo, se disputará el sábado por la tarde, entre las 13.00 y la 14.00, y estará dividida en tres periodos. En el primero, de 15 minutos, los coches rodarán sin limitaciones de gasolina y los de los cinco peores tiempos quedarán eliminados y ocuparán los puestos del 16º al 20º. En el segundo periodo, también de un cuarto de hora, contará asimismo con libertad para la carga de gasolina y los cinco más lentos ocuparán los puestos del 11º al 15º. Los diez coches restantes, tras otros cinco minutos de pausa y ya con la gasolina con la que deberán empezar la carrera, dispondrán de 20 minutos para luchar por los diez primeros puestos. Los eliminados podrán repostar combustible en cualquier momento, hasta la apertura de la calle de boxes para situarse en la formación de salida el domingo.

En el caso de que el número de bólidos inscritos para el próximo Mundial fuera de 22, se eliminarían a seis en las dos primeras fases y si el número llegara a 24 serían 12 los que se disputarían los primeros puestos de la formación de salida.

También se permitirá utilizar siete juegos de neumáticos durante el fin de semana y los que se empleen en la sesión de clasificación y en la carrera -se podrán cambiar en cualquier momento, no como sucedió la pasada campaña-, serán del mismo tipo.

El Consejo Mundial también ha adoptado una serie de medidas técnicas para 2008 entre las que se incluye la introducción de un nuevo doble alerón trasero. Este alerón debería favorecer el efecto aspiración y, por tanto, los adelantamientos. Esta medida podría entrar en vigor en 2007 si una mayoría del grupo de trabajo técnico así lo decidiese antes de diciembre de 2005.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_