_
_
_
_
Reportaje:FÚTBOL | Fase de clasificación para el Mundial de Alemania 2006

La gran prueba de una generación

España, con siete de los titulares que fracasaron en la Eurocopa de Portugal, se juega su futuro mundialista ante Serbia

Santiago Segurola

El billete para el Mundial estará en juego en el Manzanares, donde España (TVE-1, 22.00) deberá ganar a Serbia para colocarse en cabeza del grupo y remediar su discreto papel en la fase de clasificación. Lo hará con Fernando Torres en la delantera tras la lesión de última hora de Morientes, que sufre molestias musculares. El partido medirá la capacidad de una generación de jugadores que no se ha distinguido por los éxitos con la selección. España pasó graves dificultades en su clasificación para la Eurocopa 2004, fracasó frente a Portugal en la primera fase y no ha dado motivos para el entusiasmo en el último año. Aunque no ha perdido en los 13 encuentros que ha disputado bajo la dirección de Luis Aragonés, su balance no resulta satisfactorio. No ha ganado ninguno de los tres encuentros que ha disputado fuera de casa -empates en Bosnia, Lituania y Serbia- y sigue peleada con el gol. Tendrá que superar esta carencia para evitar un desagradable trago frente al líder del grupo. Serbia ha mantenido una trayectoria regular, sin estridencias, que le ha permitido maquillar sus deficiencias. Atrás han quedado los días en los que el fútbol balcánico era una de las principales referencias en Europa, al menos por su capacidad para exportar grandes jugadores a los mejores equipos.

Más información
Torres, por accidente
Como en casa

Las guerras y la desmembración de la antigua Yugoslavia han significado un declive evidente del fútbol serbio, ahora en fase de reconstrucción. Las dificultades económicas del país no ayudan a la recuperación, pero el equipo se ha manejado con cierta solvencia en un grupo que tenía a España como claro favorito. Sin mucho fútbol, Serbia ha aprovechado perfectamente sus goles. Tampoco ha concedido ningún tanto, dato que resulta difícil de analizar. No se sabe si es por su eficacia defensiva o por la debilidad de los rivales. Con algunos jugadores veteranos, empezando por el incombustible Milosevic, y algunos jóvenes, el equipo serbio tratará de aprovechar la delicada situación de España, obligada a vencer.

Luis Aragonés ha tratado de vender los méritos de la selección en este periodo sin derrotas. Quizá lo ha hecho para levantar el ánimo de unos jugadores que han perdido bastante crédito, en parte por la decepción de la Eurocopa y también por el abatimiento que se ha generado en los aficionados, que no reciben una satisfacción del equipo nacional desde hace décadas. Sin embargo, a la selección no le faltará apoyo en el Manzanares. La trascendencia del encuentro es enorme y la hinchada lo sabe. España contará con este factor favorable y con unos jugadores que se antojan superiores a los serbios. Será la oportunidad perfecta para que se reivindique el equipo que perdió con Portugal en la Eurocopa lusa. Siete de los titulares de hoy jugaron como titulares en aquel encuentro. Sólo Salgado, que no pudo actuar en Lisboa por una lesión, Del Horno, Xavi y Marchena no participaron en el fiasco. No habrá cambios en el sistema, con dos extremos -Joaquín y Vicente- y dos delanteros que no acaban de sintonizar. En Raúl y Torres descansarán las mayores esperanzas de un equipo que está torpón en el área.

Para Torres será un momento importante en su carrera internacional. Sobre pocos futbolistas se han depositado tantas esperanzas, pero su rendimiento con España no ha sido el previsto. Frente a Canadá, en el partido disputado el sábado, tuvo un rendimiento flojísimo, posiblemente debido a la consideración de suplente que le dio el seleccionador para el partido con Serbia. La lesión de Morientes le permitirá regresar a la titularidad y hacerlo además en su estadio, con la motivación que eso supone. Torres es muy joven, pero ya está en el momento de demostrar que es capaz de marcar diferencias en las competiciones internacionales. Esta noche, él y Raúl tendrán que girar los preocupantes números de España en el capítulo de goles. O eso, o la clasificación directa será casi imposible.

España: Casillas; Salgado, Puyol, Marchena, Del Horno; Joaquín, Xabi Alonso, Xavi, Vicente; Raúl y Fernando Torres.

Serbia: Jevric; Gavrancic, Vidic, Krstajic, Dragutinovic; Stankovic, Duljaj, Djordjevic, Ilic, Vukic; y Kezman.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_