_
_
_
_

Inmobiliarias con pasaporte

Compañías grandes y medianas desembarcan en países Europa Occidental y del Este para diversificar sus actividades y reducir el riesgo de una desaceleración del mercado doméstico

Las inmobiliarias han trasladado allende las fronteras su frenética carrera de compras y fusiones de la última década. Colonial, Metrovacesa y Fadesa se han hecho con importantes grupos en Francia, mientras otras inmobiliarias han desembarcado en Europa del Este, Portugal y Marruecos.

El temor a una desaceleración del negocio doméstico, que lleva muchos años instalado en el boom inmobiliario, y la sobrecapacidad de algunos grupos tras las operaciones de concentración de los últimos años, explican en parte este nuevo fenómeno.

Las inmobiliarias afrontan dos alternativas diferentes, en cuanto a rentabilidad, riesgo y tipo de producto, en la internacionalización. La estrategia interna asumida por cada grupo, sea una mayor diversificación o una mayor especialización de actividades, inclina también el fiel de la balanza hacia una u otra opción. Quienes apuestan por dar un mayor peso en su facturación y beneficios a la actividad patrimonial, y por tanto a los ingresos recurrentes que aporta el alquiler, se inclinan, en general, por países de Europa Occidental.

La otra opción, países de Europa del Este y otras áreas extraeuropeas, ofrece rentabilidades mucho más jugosas, especialmente en las actividades puras de promoción, pero el riesgo que se asume también es mucho mayor.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_