_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Gena Dimitrova, soprano

La soprano búlgara Gena Dimitrova, reconocida internacionalmente por poseer una potente y disciplinada voz de amplios registros y por su interpretación de la reina Abigail en el Nabucco, de Giuseppe Verdi, murió el sábado 11 de junio a la edad de 64 años en un hospital de Milán. "Bulgaria ha perdido una gran voz que ha promocionado su país y su cultura por todo el mundo", señaló la ministra de Cultura Nina Chilova en una declaración al conocer el fallecimiento de la diva.

Elvio Giudici, uno de los principales críticos italianos de ópera, consideró que los rasgos más destacados de la voz de Dimitrova eran su potencia y su amplitud. Además, afirmó que era "una cantante muy generosa" y "muy versátil".

Dimitrova actuó y obtuvo el reconocimiento de la crítica en los escenarios más prestigiosos y exigentes, como La Scala de Milán, el Metropolitan de Nueva York, la Opera de Viena, París, Berlín o el Covent Garden londinense. La carrera de la soprano, nacida en Beglezh el 6 de mayo de 1941, comenzó tras graduarse en canto en 1965 en el Conservatorio de Sofía, bajo la dirección del maestro Christo Brambarov.

Dimitrova debutó en dicembre de 1967, a los 26 años, en la Opera Nacional de Sofía y su voz lírica llena de intensidad la llevó a una carrera de casi 40 años en los que destacó por sus papeles dramáticos en las operas de Verdi. Su triunfo en su debut con Nabucco, en el papel de la cruel reina Abigail, le trajo el reconocimiento dentro de su país y en 1970 pudo estudiar canto en La escuela de La Scala con Renato Pastorino, Enza Ferrari y Renata Carosio.

En 1971 y 1972 paseó su Leonora, de La Forza del Destino, por toda Francia. En 1972 ganó el Festival de Treviso en el papel de Amelia, de Un ballo in maschera, premio que le abrió las puertas del Teatro Regio de Parma y de La Scala de Milán y la posibilidad de trabajar junto a José Carreras, Plácido Domingo y Luciano Pavarotti, con escenografías de Franco Zeffirelli y Girgio Strehler, o bajo la dirección de Claudio Abbado. Uno de los momentos más brillantes de su carrera se produjo en 1980, cuando la Arena de Verona se rindió a su interpretación de La Gioconda, junto a Luciano Pavarotti, en el mismo escenario y con el mismo papel con el que Maria Callas debutó en el año 1947.

Dimitrova estaba considerada como una heroina nacional en Bulgaria y, según ha informado la agencia BTA se va a crear una fundación que llevará su nombre y se dedicará a ayudar a los jóvenes estudiantes de ópera.

Gena Dimitrova.
Gena Dimitrova.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_