_
_
_
_
Reportaje:

Un ratón que no muerde

En la carpa AcercaTec ancianos, inmigrantes y escolares se sumergen en las nuevas tecnologías sin vergüenza alguna

Josefa Cortés ha llegado desde Riogordo (Málaga) junto a otras 16 compañeras para perderle el miedo al ratón. "Pues mira oye, pensé que era más difícil", confiesa. Es su primer día frente al ordenador, mira pícara a la pantalla, e insiste en quitarle hierro a sus "travesuras". Su amiga Rosario Ranea en cambio se dice experta en estas lides tras haber asistido a otras clases, y la experiencia le entusiasma. "De verdad que engancha", anima.

Ambas acudieron ayer a la carpa AcercaTec, organizada por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, que se esfuerza por llevar las nuevas tecnologías a los colectivos que de otra manera las verían tan futuras como lejanas: jubilados, inmigrantes y discapacitados. Para romper la famosa "brecha digital" y llegar a ellos, nada mejor que ubicarse en pleno centro de la ciudad. Ayer fue en Málaga, pionera andaluza de esta experiencia.

Más información
Público de costumbres fijas y reacio al cambio

"A estos grupos, o vas y los buscas, o nunca se acercan a las nuevas tecnologías por iniciativa propia", aclaraba Antonio Segovia, monitor de la empresa Futura que ha montado la carpa y que ayer se esforzaba porque su audiencia entendiera que un tabulador no es comestible, sino que aparece en pantalla. La carpa contiene 100 ordenadores en los que además de cursillos se puede jugar en red, chatear, cantar y parecerse a Cher gracias al karaoke, o adquirir certificados digitales para hacer la renta o comprar sin temer robos cibernéticos.

La información tenía que fluir en clases aceleradas de media hora, y los alumnos (unos 150 al día) prestaban atención a pesar del ruido concentrado, las luces que emulaban a una discoteca y el ambiente pseudociber que se respiraba. Con los colectivos de ancianos se turnaban los niños. Del colegio malagueño García Lorca se acercaron Adrián y Alejandro. A sus 10 años dicen que aprendieron poco, porque en casa están más que acostumbrados y ya lo usan para los juegos y los trabajos del cole.

"Los niños de esta edad ya pilotan todos, e intentas avanzar en las tareas y darles atajos, enseñarles a configurar su correo electrónico...", asegura Segovia, quien ha estado de gira con la carpa por Valencia y Castilla y León. "Los niños andaluces arriesgan más y son más echaos p?alante", compara. Este monitor ha observado cómo influye la diferencia de sexos a la hora de enfrentarse a las tecnologías. "Mientras que los chicos prefieren los juegos, las chicas se decantan por Internet y el karaoke", explica.

Ante el volante de la Playstation, Raúl se maneja experto y ajeno al resto de la carpa. Consigue su tiempo récord y se vuelve satisfecho: "Si sigo así no vuelvo a casa hoy". Su monitor le oye y le reprende.

"¿Lo mejor? Lo mejor fue que les ganamos a las niñas de goleada en el karaoke". Adrián salta de alegría ante la hazaña. En la carpa, de sólo 400 metros cuadrados, cuatro veces al día tiembla la estructura cuando los niños se quedan embrujados frente a la pantalla para seguir el Ave María de David Bisbal.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_