_
_
_
_
LA PRECAMPAÑA GALLEGA

Multitudes contra encuestas

Xosé Hermida

Zarandeado por la mayoría de las encuestas publicadas en las últimas semanas, el PP gallego intenta levantar la moral de los suyos con grandes actos de masas. Manuel Fraga ya presentó la concentración de 20.000 personas el pasado domingo en Silleda (Pontevedra) como un triunfo frente a los sondeos. Los populares se preparan ahora para otra ceremonia de multitudes, la romería anual del partido que se celebra el próximo sábado en el monte do Gozo, en Santiago. En esta ocasión, Fraga tendrá el refuerzo el presidente del PP, Mariano Rajoy.

No se atreve el PP a presumir de que la romería del sábado pueda acercarse a las cifras alcanzadas en el acto de Silleda, concebido como una exaltación del mundo rural, al que Fraga calculó la asistencia de 23.000 personas basándose en el número de raciones de empanada consumidas. Pero los populares anuncian que la concentración del monte do Gozo "será mayoritaria", en palabras del vicepresidente segundo de la Xunta, Xosé Manuel Barreiro, para probar "la fuerza y el compromiso que tiene la sociedad gallega con lo que representa el PP". Ante los alardes de los populares por su acto del pasado domingo, el candidato nacionalista, Anxo Quintana, ironizó ayer: "Si medimos así la campaña, el BNG, por la asistencia a sus mítines, tendría asegurada la mayoría absoluta".

La romería del PP coincidirá con la salida hacia Suramérica de los candidatos rivales. El socialista, Emilio Pérez Touriño, y Quintana estarán en Argentina y Uruguay, donde hay censados 130.000 gallegos con derecho a voto. Fraga visitó recientemente ambos países en un viaje presentado como institucional. El PSOE y BNG advierten de que ellos se pagarán la campaña americana con sus propios fondos y no a costa de la Administración.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_