_
_
_
_
ACUERDO PARA LA REFORMA DEL ESTATUT

Agentes sociales, cívicos y culturales se muestran prudentes pero satisfechos

La prudencia ante la ausencia de detalles sobre la redacción definitiva del texto del Estatut de Autonomía que han pactado los dos grandes partidos con representación parlamentaria inspiró las declaraciones de todos los representantes de la sociedad civil que comentaron ayer el acuerdo. Pero el tono general destila una notable satisfacción por el acuerdo y un reconocimiento del esfuerzo desarrollado por los responsables institucionales del PP y el PSPV.

- Cierval. Rafael Ferrando, presidente de Cierval, expresó su "satisfacción porque se haya alcanzado un acuerdo" y se mostró convencido de que "el espíritu" del nuevo Estatut "recogerá las consideraciones de los empresarios" que se formularon en una comparecencia ante la comisión parlamentaria encargada de la redacción del texto. Ferrando sugirió el pasado mes de enero en las Cortes que el Estatut debía "garantizar el lugar que corresponde a la Comunidad Valenciana en el contexto nacional y europeo" y subrayó que los empresarios consideraban necesario "un amplio nivel de consenso político y social" en torno a la nueva redacción, que garantiza el acuerdo entre los dos grandes partidos.

"Un acuerdo entre partidos políticos siempre es una buena noticia"
Más información
Esquerra Unida considera "insuficiente" el pacto para la reforma y el Bloc se declara "escéptico"

- CEV. José Vicente González, presidente de la Confederación Empresarial Valenciana, comentó: "Un acuerdo entre partidos políticos siempre es una buena noticia en la medida en que representan a los ciudadanos, como es una buena noticia que PP y PSPV hayan superado los escollos que les separaban".

- Sindicatos. Abraham Canales, secretario de comunicación de CC OO, evitó avanzar un comentario antes de conocer la redacción definitiva del texto. "Espero que los grupos parlamentarios tengan la delicadeza de trasladar el texto a todas las instituciones que expresaron sus aportaciones en las Cortes", comentó Canales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Rafael Recuenco, secretario general de UGT, volaba hacia Bruselas cuando se difundió la noticia del acuerdo y los responsables de comunicación evitaron avanzar comentarios ante la importancia de la cuestión.

- AVE. Francisco Pons, presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios, alabó el "esfuerzo" desarrollado por los dos grandes partidos para alcanzar un acuerdo y "el proceso" previo desarrollado por la comisión parlamentaria para implicar en el debate "a la sociedad civil" a través de la invitación a las Cortes a diversas entidades para expresar sus respectivas aspiraciones. Pons remitió a una lectura pausada del texto definitivo cualquier ulterior comentario.

- Universidad. El rector de la Universidad de Alicante, Ignacio Jiménez Raneda, consideró "positivo que se llegue a acuerdos", pero matizó que las "reformas, para que tengan sentido, debe tener contenido y significar un avance en el autogobierno". Sus colegas en la Universitat de València, Francisco Tomás, y en la Jaume I de Castellón, Francisco Toledo, a la espera de conocer detalles sobre el texto, celebraron el consenso al ser una cuestión de "gran repercusión" social. Toledo pidió que a la hora de concretarlo se tenga en cuenta el capital intelectual de las universidades, que puede aportar informes científicos y técnicos orientadores.

- Acadèmia. La Acadèmia Valenciana de la Llengua espera a su Junta de Govern de hoy para emitir un comunicado, si bien considera satisfactorio que el documento recoja la institución en el Estatuto y reconozca su normativa como de obligado cumplimiento, según fuentes de la entidad.

- Consell de Cultura. El presidente del Consell Valencià de Cultura, Santiago Grisolía, dijo que no conocía aún el pacto pero expresó su esperanza de que "el consenso sirva para alcanzar las altas cotas de autogobierno, principalmente en lo que se refiere a la gestión cultural, y a la afirmación de la identidad valenciana".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_