Protestas de los alumnos no admitidos en los centros concertados
El pasado sábado se publicaron en todos los centros educativos andaluces las listas de los alumnos que han obtenido plazas para el curso que viene en los centros solicitados. En la mayoría de las provincias andaluzas se ha producido un desfase en la concertada y muchos padres tendrán que enviar a sus hijos a un colegio que no es su primera elección, lo que ha provocado protestas.
En Málaga, las Apas de siete centros concertados -Rosario Moreno, Ángeles Custodios, Los Olivos, las Esclavas, Santa Luisa de Marillac, El Monte, San Pablo- y uno público -Doctor Fleming- han denunciado que entre 250 y 300 escolares se han quedado sin plaza en primero de Infantil en el colegio que sus padres habían escogido como primera opción. En el colegio Rosario Moreno, en la carretera de Cádiz, la presidenta del Apa, Josefa Leyva, asegura que han sido 98 los escolares de Infantil que no han conseguido plaza. Según los padres, esto se debe a que Educación ha suprimido una de las tres aulas concertadas que funcionaban el pasado curso. Esto llevó a medio centenar de padres afectados a protestar el pasado martes ante la Delegación de Educación de Málaga, movilización con la que denunciaron que se está vulnerando su derecho constitucional a elegir libremente el centro en el que estudien sus hijos.
Un 60% más de peticiones
Desde la Federación Católica de Apas (Fecapa) se asegura que la demanda de plazas en Infantil en los concertados ha superado en un 60% los 3.350 puestos previstos para el próximo curso. Por su parte, Educación asegura que no ha habido falta de previsión y que todos los niños excluidos cuentan con plazas en los centros públicos de sus zonas de referencia. Asimismo se indica que, con la norma en la mano, no se puede ampliar unidades en los centros que no están autorizados para ello.
En Jaén, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) diera la razón a la Junta y ordenase el pasado marzo el cierre de una segunda línea educativa no concertada en el colegio Miguel Castillejo, 25 alumnos de Infantil y otros tantos de Primaria deberán abandonar este centro el próximo curso. Aunque hasta el momento no hay una solución definitiva, Educación estudia reubicarlos en otro centro próximo, el Cándido Nogales, aunque éste centro ha recibido unas 80 solicitudes para Infantil, una cifra superior a las 75 plazas que oferta.
En Córdoba, sobran plazas en todos los centros públicos para Infantil, pero no en los concertados, según la federación de padres, que el 30% de los centros ha tenido que sortear las plazas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.