_
_
_
_
MOTOCICLISMO | Gran Premio de Portugal

Estoril se le resiste a Pedrosa

El catalán, con muchos problemas, es cuarto en los 250cc, pero sigue líder en la general

En su quinta carrera en Portugal tampoco lo consiguió. Dani Pedrosa (Honda) no ha subido todavía al podio en el circuito de Estoril. Fue cuarto los últimos dos años y ayer no consiguió superar el mismo listón. Llegó a dominar la carrera. Fue líder seis vueltas, entre la 12ª y la 18ª de un total de 26, pero cuando cruzó la línea de meta iba en cuarta posición, por detrás del australiano Casey Stoner (Aprilia), del italiano Andrea Dovizioso (Honda) y del francés Randy de Puniet (Aprilia).

Eso fue una sorpresa. Porque Pedrosa dominó de cabo a rabo la primera carrera del Mundial que se disputó el pasado domingo en Jerez y no dejó el menor resquicio a ninguno de sus perseguidores. Su superioridad fue aquel día tan brutal que todo el mundo comenzó a pensar que el Mundial de 250cc estaba a punto de morir de aburrimiento. La segunda carrera demostró que no va a ser así. Sin embargo, en Estoril las circunstancias que envolvieron la carrera del piloto español fueron tan variopintas que invitan a pasar página y a pensar que lo de ayer fue simplemente un accidente.

Pedrosa, de 19 años, se quejó de todo. "A media carrera tuve problemas con la rueda de atrás, que comenzó a perder adherencia y a patinarme más que a los demás. El motor tampoco corría mucho, porque me pasaban en la recta de meta. Y, además, la visera de mi casco [un nuevo modelo] se empañó y en muchos momentos me impedía ver bien con el ojo derecho. Tenía que abrirla en la recta, pero entonces me entraba tanto aire que me molestaba mucho". Un cúmulo de circunstancias contra las que el piloto de Castellar del Vallés no pudo luchar.

"Ganar siempre es imposible", se justificó Alberto Puig, jefe del equipo Movistar Honda. "El asfalto era difícil, y el tiempo y la humedad lo complicaban todo. Nunca sabes si la elección de neumáticos es la correcta. Ahora mismo aún no sabemos por qué se le ha deteriorado tanto. Pero para Dani acabar cuarto es un mal resultado, porque tenía un buen ritmo y si lo hubiera podido mantener habría ganado. No le gusta perder".

La carrera fue un duelo a muerte entre cuatro pilotos, más propio de los 125cc que del cuarto de litro. El argentino Sebastián Porto tomó el mando al principio pero se fundió rápidamente a medida que su neumático trasero se iba deteriorando. Su gobierno duró 11 vueltas, pero luego fue superado por cuatro pilotos a los que ya no pudo seguir: Pedrosa, Dovizioso, Stoner y De Puniet. La carrera se convirtió en una guerra sin cuartel. Los cuatro se pasaban y recuperaban posiciones, hasta que Stoner, de 19 años, cogió la cabeza a cuatro vueltas del final. Entonces todo el mundo pensó que no resistiría, que tenía una cabeza demasiado frágil para aguantar la presión: en Jerez acabó por los suelos. Pero en Estoril resistió y consiguió su tercera victoria, la primera en esta categoría, en la que debuta este año. Un triunfo que devuelve la emoción a un Mundial de 250cc que sigue dominando Pedrosa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_