_
_
_
_
Reportaje:

Miedo escénico a Rossi

El piloto italiano tiene un ascendente psicológico sobre los demás corredores "y en particular sobre Gibernau", según Aspar

"¿Proteccionismo legal? Yo creo que no". Lo asegura un veterano del mundo de las dos ruedas como Jorge Martínez Aspar, cuatro veces campeón mundial en pequeñas cilindradas. Habla de Valentino Rossi y analiza con crudeza todo lo que ocurrió en la primera carrera de este año, que se disputó el pasado domingo en el circuito de Jerez: "En aquella última curva, Sete dejó un hueco y Valentino se coló por allí. Si me pongo en su piel yo hubiera hecho lo mismo. Fue un adelantamiento arriesgado, pero legal. Y no creo que ni la federación ni el IRTA le protejan especialmente. Pero es evidente que tiene un cierto ascendente psicológico sobre los demás pilotos, y en particular sobre Gibernau".

Hay una cuestión que Aspar no elude, en absoluto. "¿Qué hubiera ocurrido si la situación hubiera sido a la inversa, o sea, si Sete hubiera echado de la pista a Rossi?". Ahí Aspar es contundente: "Se hubiera montado un cirio de miedo. Y las consecuencias habrían sido imprevisibles". Sin embargo, esas reacciones forman parte de la distinta personalidad de los dos contendientes, que este año van a jugarse, si no cambian mucho las cosas, el título mundial de MotoGP. "Sete es el único que puede cuestionar y ganar a Rossi ahora mismo", afirma Fausto Gresini, su director de equipo. "Pero su personalidad es muy distinta. Es un señor dentro y fuera de la pista. Y creo que su reacción ha sido la correcta. Lo que no puede hacer Sete es caer en el juego de presión psicológica que le está planteando Rossi".

La cuestión es que el italiano ha ganado los cuatro últimos títulos de MotoGP y que a estas alturas controla todo lo que se mueve en el Mundial a su antojo. "No hay un trato diferencial. El año pasado en Qatar fue sancionado", afirma Carmelo Ezpeleta, director de Dorna, la empresa propietaria del Mundial. "Es cierto que Rossi ha relanzado el espectáculo, las audiencias han subido [se superaron los cinco millones de telespectadores en Jerez] y se han generado más recursos. Pero nada más".

Entonces, la respuesta a todas estas premisas está en manos de Gibernau. ¿Le falta un punto de agresividad, o siente excesivo respeto por Rossi? "Lo que ya le puedo asegurar es que si aquella situación que se dio en Jerez se hubiera producido entre Rossi y el Ángel Nieto de sus mejores tiempos, o se va al suelo Rossi o se caen los dos. Pero el italiano no gana la carrera", reflexiona Aspar. "También es muy posible que ante Nieto, Rossi no hubiera intentado aquel adelantamiento. Lo que ahora está haciendo Rossi es colocar mucha presión psicológica sobre Gibernau. Pero esto forma parte de este mundo. Nieto minaba moralmente a sus rivales. Yo lo sufrí. Y tuve que ser muy fuerte para superar aquello".Éste es también el peligro que corre Sete y fue la causa principal para que el piloto español decidiera no entrar al trapo a las provocaciones de Rossi. "Para él fue duro ver como Valentino se reía de su lesión", confiesa Gresini.

Las consecuencias de todo aquello las está pagando aún Gibernau que ayer inició los entrenamientos en Estoril con dolores en el hombro, que le llevaron incluso a levantar dos veces la mano izquierda del manillar de su moto. "Eso me preocupa, porque fue un impulso instintivo", indicó Sete. "Hoy no hubiera podido mantener el ritmo durante las 28 vueltas que durará la carrera. El domingo espero poder hacerlo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_