_
_
_
_

El 20% de las mujeres víctimas de abusos sexuales sufre alguna discapacidad

Un curso que se celebra en Baeza analiza la "vulnerabilidad" del colectivo

Ginés Donaire

El 20% de las víctimas de abusos son mujeres con alguna discapacidad psíquica o intelectual. En la sesión de ayer del curso Atención a mujeres con discapacidad víctimas de agresiones sexuales, que se celebra hasta hoy en Baeza (Jaén), se puso de manifiesto que, además, más de la mitad de las discapacitadas sufre algún tipo de violencia. En Andalucía hay actualmente 721.000 personas con discapacidad física, psíquica, intelectual o sensorial.

Aurelia Calzada, directora general de Personas con Discapacidad, se refirió a la "vulnerabilidad" que sufre este colectivo. "La discapacidad en sí misma ya es motivo de exclusión social, pero además este colectivo está doblemente expuesto a algún tipo de violencia o de agresión sexual", señaló Calzada. En su opinión, uno de los obstáculos con los que se encuentran estas personas es "el miedo a denunciar" esas agresiones. "Dependen de terceras personas y tienen miedo a perder la atención de sus cuidadores", afirmó.

En el curso que se celebra desde ayer en Baeza, y que se va a realizar en todas las provincias andaluzas, los profesionales intentan buscar mecanismos para la detección de los malos tratos por parte de los discapacitados. La abogada Pilar Sepúlveda, presidenta de la Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales (Amuvi), reivindicó una mayor concienciación de los juristas para sancionar este tipo de conductas. "Es necesario que las penas sean proporcionadas con este tipo de agresiones", dijo, para lamentar a continuación que "sobre todo en el mundo rural ha existido demasiada tolerancia hacia este tipo de agresiones".

Pilar Sepúlveda considera necesario que las víctimas discapacitadas "pierdan el miedo a denunciar", aunque eso les cause problemas con sus cuidadores. Y es que, según los datos de Amuvi, casi un 20% de las víctimas de abusos sexuales son mujeres con alguna discapacidad psíquica o intelectual, y el 54% de las mujeres discapacitadas sufren algún tipo de violencia.

La asociación Amuvi presta servicios de asistencia integral a nivel jurídico y psicológico a las mujeres víctimas de violencia doméstica. Las letradas de esta asociación, expertas en violencia doméstica, no se limitan a asesorar a las mujeres que lo necesiten, si no que se personan como acusación particular en los juicios, hacen proposición de pruebas, acompañamiento en todas las diligencias y, si fuera necesario, recurren a tribunales superiores.

La asistencia psicológica se lleva a cabo por psicólogas expertas en violencia doméstica y consiste en terapia individual y de familia, evaluación psicológica, peritaciones judiciales, informes psicológicos, ayuda y acompañamiento durante el procedimiento judicial y tratamiento sostenido hasta la total recuperación de la mujer.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

De otro lado, el sindicato CC OO está presentando a diferentes colectivos su propuesta de atención a las personas dependientes. Ayer se la trasladó a la Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos (Fejidif) de Jaén. "La situación que vive el colectivo de personas discapacitadas hacen necesario que se den soluciones concretas y con la debida intensidad en aras de garantizar una vida digna y de calidad", señaló Francisco Medina, de CC OO. Cuestiones como la universalidad de la prestación económica, su carácter público, garantías de inmediatez y agilidad, financiación compartida entre todas las Administraciones, prestación preferente de servicios y la compatibilidad de la provisión pública y la acción concertada desde parámetros que garanticen la calidad de la asistencia, la gestión y el empleo cualificado y con derechos son las líneas básicas en las que se mueve la propuesta del sindicato.

El curso está organizado por la Dirección General de Personas con Discapacidad de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social en colaboración con la Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales (Amuvi).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_