_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Rinus Michels, el 'padre' del fútbol holandés

Rinus Michels, ex entrenador de la selección holandesa de fútbol, del Barcelona, el Ajax y el Bayer Leverkusen, murió ayer a los 77 años en un hospital de la ciudad belga de Aalst a causa de unas complicaciones tras una operación de corazón. Apodado La Esfinge por su parquedad de palabras, el hombre que fuera recibido como un héroe en su tierra en 1974 por llegar a la final de la Copa del Mundo -que perdió contra Alemania- era también considerado el padre del fútbol nacional.

Al margen de sus numerosos éxitos deportivos en una carrera que empezó en 1945 como jugador del Ajax de Amsterdam, Marinus, Hendrikus, Jacobus Michels era ya una figura histórica en Holanda antes de desaparecer. Su autoridad natural, habilidad para repartir el juego y, en especial, su gran sentido del humor, le convirtieron en una sombra paterna para los jugadores. Muchos de ellos admitieron ayer que se sentían un poco huérfanos con la desaparición de El General, su otro apodo.

Ronald Koeman, que acaba de abandonar el puesto de entrenador del Ajax, recordó que Michels "sabía cómo ganarse sin esfuerzo el respeto del equipo". Marco van Basten y Ruud Gullit, que formaron parte de la selección holandesa que obtuvo con él la Eurocopa en 1988, dijeron que "animaba a darlo todo en el estadio porque sabía cómo evitar tensiones". Hasta el primer ministro democristiano, Jan Peter Balkenende, se sumó al recuerdo asegurando que Michels fue tan esencial en el banquillo de los técnicos como Johan Cruyff en el campo.

Michels jugó en el Ajax desde su debut a los 17 años hasta 1958. Allí volvió luego como entrenador entre 1965 y 1971 y ganó una Liga y la Copa de Europa por equipos. En el Barcelona estuvo en dos etapas, entre 1971 y 1975 y entre 1976 y 1978.

Cuando en 1974 la selección holandesa tuvo que conformarse con el subcampeonato del mundo, hizo famosa su frase: "El fútbol es la guerra". En 1988 regresó triunfante al conjunto Orange y obtuvo la Eurocopa. Primero derrotó a Alemania y luego, en la final, a Rusia.

Los expertos coinciden en que, con un centro del campo ágil y unos extremos y unos delanteros veloces y hábiles, Michels había inventado la naranja mecánica del fútbol, el fútbol total. El año pasado fue elegido el mejor entrenador holandés de los últimos 50 años.

"Michels puso a Holanda en el mapa futbolístico mundial y todavía nos estamos beneficiando todos de esto", corroboró Johan Cruyff. "A mí, desde luego, nadie me enseñó más como jugador y como técnico, Siempre admiré sus dotes de mando", prosiguió. "Michels fue siempre muy claro en lo que quería de cada jugador, y a veces para conseguirlo exageraba un poco para motivar". "Cuando las cosas comenzaban a funcionar y a salir como quería, siempre levantaba un poco la mano y daba un poco más de libertad a los jugadores. Su fama de hombre duro era excesiva".

Joan Laporta, presidente del Barcelona, afirmó que el club azulgrana recordará a Michels "con mucho afecto. Detrás de mister Mármol, había una persona con sentimiento y nobleza". "Michels", precisó el máximo mandatario azulgrana, "ha representado el paradigma del entrenador de la era moderna. Estuvo en el Barça al final de una etapa política y en el inicio de la transición".

Quique Costas, un jugador que estuvo a las órdenes de Michels en el Barcelona, aseguró: "A escala personal tenía un trato más que bueno con el vestuario. Aportó métodos diferentes, basados en la preparación física y en el control de todos los detalles. Hasta su llegada, nunca habíamos conocido un entrenador como él". Y como anécdota recordó: "En un desplazamiento, los jugadores nos reunimos en una habitación para tomar una copa de champán y Michels nos descubrió; nos cayó una bronca monumental".

"Era muy serio, profesional y responsable", recuerda el masajista azulgrana Ángel Mur. "Difícilmente se podía acceder a él. Sin embargo, fuera del campo era una persona maravillosa. En las comidas, nos solía cantar ópera en holandés con su mujer". Y Frank Rijkaard opinó: "El fútbol jamás le olvidará porque fue un gran hombre y como técnico consiguió muchos éxitos".

Rinus Michels.
Rinus Michels.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_