_
_
_
_

Aznar considera el resultado del referéndum "un gran fracaso del Gobierno"

El ex presidente del Gobierno José María Aznar califica de "gran fracaso para el Gobierno español" la baja participación en el referéndum realizado el pasado domingo sobre la Constitución europea en una entrevista publicada ayer en el diario Corriere della Sera.

Aznar, que se encontraba en Milán para participar en una conferencia en la Cámara de Comercio, habló de "un gran fracaso del Gobierno" cuando se le preguntó si consideraba "una buena señal" la aprobación del Tratado europeo con el 76,7% de los votos emitidos en la consulta del pasado domingo. "Creo que el resultado del referéndum con una participación del 42% representa un gran fracaso para el Gobierno. Es la cifra más baja que se ha dado en España durante una consulta. Es un castigo para este Ejecutivo que ha fijado esta votación de manera inoportuna como un plebiscito de sus propias decisiones", argumenta Aznar en la entrevista.

El ex presidente del Gobierno pasa después a explicar que es necesaria una "Europa atlántica" cercana a Estados Unidos. "Solos no podremos garantizar nuestra seguridad. Los que juegan a debilitar nuestra relación con el otro lado del océano nos tienen que explicar cómo pretenden sustituirles. Tienen que decir quién nos podría dar entonces estabilidad, seguridad, prosperidad y libertad", añade el ex presidente del Partido Popular.

Asimismo, José María Aznar recalca que Europa tiene que definir una agenda común con la Administración de Estados Unidos, comenzando por la lucha contra el terrorismo, la estabilización de Irak y la "transformación" de los regímenes islámicos, para lo cual es necesario debilitar "las causas del fundamentalismo y del radicalismo". Asimismo aboga por apoyar el proceso de paz israelo-palestino y llegar a un acuerdo para detener la proliferación de las armas nucleares.

En Milán, Aznar propuso la creación de un Area Económica Atlántica para 2010, "como complemento esencial para un comercio internacional más abierto".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_