_
_
_
_
REFERÉNDUM EUROPEO | La reacción en la Unión Europea

La prensa europea destaca el amplio apoyo a la Carta y la alta abstención

La prensa europea destaca de forma unánime el rotundo triunfo del en el referéndum sobre el Tratado constitucional europeo celebrado el domingo. Pierre Rousselin firma el editorial de Le Figaro, titulado "Un decepcionante", en el que también destaca la alta abstención, que consideran como hecho muy relevante buena parte de los periódicos del continente. De hecho, el editorial de The Guardian se pregunta qué puede esperarse de la gente de Yorkshire o Aberdeen si ha habido tanta apatía "en Andalucía o Toledo", resaltando el fuerte sentimiento europeísta arraigado en España.

También editorializa el diario suizo Le Temps sobre el referéndum y titula "Europeos, sin exageraciones". Vaticina dificultades en el proceso de ratificación del texto constitucional en otros países.

Más información
La UE felicita a España por abrir con un 'sí' claro la vía para ratificar el Tratado

El diario conservador británico The Daily Telegraph titula su editorial "Los españoles dicen pero sin mucho entusiasmo". Hace hincapié en lo mortificante que para los entusiastas europeístas españoles ha sido la baja participación pese a los esfuerzos por aumentarla.

El diario alemán Süddeutsche Zeitung funde en una crónica las elecciones legislativas portuguesas y el referendo español y dice "Contentos con Europa, pero no con la política. La llegada de la democracia y la modernidad da paso al desencanto en la Península Ibérica". En la línea de otros periódicos, el Frankfurter Allgemeine Zeitung destaca la "gran mayoría y escasa participación".

Empeño de Zapatero

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la portada del International Herald Tribune, la información sobre el referéndum lleva el titular "España respalda la Constitución europea, pero el nivel de participación desata dudas".

La prensa italiana recoge el acontecimiento y da mucho relieve a la aprobación de la Constitución europea, "en un referéndum de alto valor simbólico para el resto de la Unión Europea", como señala el Corriere della Sera, que destaca el empeño del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en que España fuera el primer país en aprobar por referéndum el texto y hace el contraste con el atlantismo de su antecesor José María Aznar.

La Repubblica hace su titular con el nivel tan alto de aprobación que ha suscitado en el electorado la Constitución europea y en L'Unitá comienza diciendo que "Zapatero convence a España", y más adelante dice "España ha encontrado en Europa la solución a sus problemas, y aquellos que son propensos al atlantismo antes que al europeísmo harían bien en tenerlo en cuenta".

Nuno Ribeiro titula su crónica en el portugués Público "Victoria del en España con la abstención esperada", señalando más adelante la similitud de ésta con la registrada en las elecciones europeas de 2004.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_