_
_
_
_

Los ayuntamientos recibieron 71 millones de euros por la supresión del IAE en 2004

Los ayuntamientos andaluces percibieron el pasado año 71 millones de euros en concepto de compensaciones por la pérdida de recaudación derivada de la supresión del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que se aprobó en la última reforma de la Ley de Haciendas Locales. Así se desprende de una contestación del Gobierno a una pregunta por escrito del diputado de CiU Josep Sánchez Llibre.

Según esta relación, los ayuntamientos catalanes fueron los que recibieron el año pasado un mayor volumen de compensación por la merma recaudatoria, hasta un total de 122.529.281 euros; seguidos de las corporaciones locales madrileñas, que percibieron 88.765.744 euros; de las andaluzas, con 71.118.190 euros de compensación; y de las valencianas, con 50.438.384 euros.

En cuanto al importe total transferido a las diputaciones provinciales y entes asimilados durante 2004 la respuesta del Gobierno desvela que fue la Diputación de Barcelona la que percibió mayor compensación, hasta los 15.890.769 euros, por encima del ente de la Comunidad Autónoma de Madrid, que recibió 12.966.343 euros. Detrás de éstos, se encuentran las diputaciones de Valencia (con 3.727.426 euros), la de Sevilla (con 3.682.296 euros), la de Cádiz (con 3.287.192 euros), y el Principado de Asturias (con 3.203.787 euros), seguido de la Diputación de La Coruña, con 2.911.347 euros, y de la de Málaga, con 2.707.031 euros. En el último lugar se encuentra el Cabildo Insular de Hierro (Canarias), con 6.729 euros de compensación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_