_
_
_
_
Perfil | José Luis Durán

Un financiero en la tienda

Acaba de ser nombrado el máximo ejecutivo de la cadena de distribución francesa Carrefour, la segunda en el mundo por su volumen de facturación cercana a los 82.000 millones de euros. José Luis Durán, madrileño de sólo 40 años, casado, ha llegado a la cúpula de la sociedad tras un periodo de varios meses de negociaciones en el seno del accionariado. La familia Halley, con el 13% del capital, y casi con el 20% de los derechos de voto, estaba preocupada por el rumbo de algunos negocios del grupo, especialmente en Francia, con pérdida de posiciones ante otras cadenas y buscaba un nuevo equipo que diera un impulso a la situación de la empresa.

José Luis Durán no es una persona nueva en la sociedad, sino una vieja cara conocida y reconocida. Tras un breve paso por el sector de la consultoría, inició su actividad en el campo de la distribución en 1991 en el departamento de finanzas y gestión de Pryca desde donde fue escalando y desempeñando diferentes puestos en la dirección general de Carrefour para Europa Sur y América. A lo largo de su trayectoria profesional, una nota dominante en la actividad de José Luis Durán ha sido su profunda implicación con la política financiera y en la gestión del grupo que le situó en 2000 en la dirección general de finanzas de Carrefour España y en 2001 desempeñando el mismo puesto para el conjunto del grupo en París.

El nombramiento de José Luis Durán supone, por un lado, la firme decisión de acelerar en la estrategia del grupo en su batalla con otras cadenas, y muy especialmente con las de supermercados y descuento. Pero, por otra parte, constituye también la confirmación de que, en un grupo de distribución, la política financiera, plazos de cobro y de pago, son un eje básico en sus resultados y para su estrategia de expansión.

A la hora de acceder a un puesto como el designado para José Luis Durán, una posibilidad sería que estuviera ligado a los principales accionistas. Este no ha sido el caso. El ejecutivo español, con dominio de cuatro idiomas, ha sido siempre un hombre que ha viajado siempre de puesto a puesto fundamentalmente con posiciones muy independientes y con sólidas convicciones. A sus diferentes cargos fue siempre sólo, pero con una gran capacidad para formar equipos. Quienes le han conocido en el día a día le califican como hombre cercano a todo su entorno, de buen talante, muy realista y que inspira una gran dosis de tranquilidad. Fuera del trabajo, no se le conocen grandes hobbies.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_