_
_
_
_

La entidad de crédito de la Generalitat perdió 5,4 millones en 2004

El ICF otorgó 363 millones en nuevos créditos y aumentó las provisiones el 140%

El saneamiento del Instituto Catalán de Finanzas (ICF) ha causado que zanjara el ejercicio 2004 en números rojos. La entidad de crédito público de la Generalitat registró el año pasado unas pérdidas de 5,4 millones de euros, frente a los 300.000 euros de beneficios cosechados en 2003, informó ayer el departamento de Economía y Finanzas, que atribuye este resultado al aumento de las provisiones.

El organismo aumentó casi un 140% sus provisiones ante la insuficiente cobertura de las operaciones de crédito aprovadas en el último año de Gobierno de CiU. La política de prevención permitió que el radio de cobertura llegara hasta el 152%, frente al 126% de 2003, y que el coeficiente de solvencia se elevara del 8,2% al 11%.

La entidad de crédito público catalana enterró dinero en empresas en crisis en los seis meses anteriores a las últimas elecciones en Cataluña, a juicio del nuevo equipo directivo del ICF, capitaneado por su consejero delegado, Josep Maria Ayala, procedente del BBVA.

La mayor parte de los 1.343 millones de euros en créditos y avales concedidos el año pasado se concentran en una veintena de operaciones, y algunas de ellas han derivado en quiebras o procesos concursales, como la textil Tybor o Lauren.

En 2004, la inversión nueva registró un cambio de tendencia respecto al ejercicio precedente. El ICF concedió nuevos créditos por un importe de 363 millones, un 60% menos que los más de 900 millones concedidos en 2003. En el año electoral se duplicaron los créditos, entre préstamos y avales. El departamento de Economía informó que a 31 de diciembre de 2004, las operaciones en estudio y pendientes de formalizar sumaban un total de 413 millones.

La cartera crediticia total del organismo a finales de 2004 se elevó a 1.725 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 18,4%. De ellos, los créditos dudosos alcanzaron los 85,8 millones, con un aumento del 35,7%.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la cuenta de resultados del ICF de 2004 destaca también la evolución del margen de explotación, que aumentó un 2,8% gracias al esfuerzo en la contención de gastos, que se recortaron en 700.000 euros, un 12,5%.

La entidad está elaborando un plan estratégico para el periodo 2005-2007, con el objetivo de "dotar al ICF de una nueva organización, orientarlo según la política económica del Gobierno" catalán, que tiene previsto redactar una nueva ley del ICF que regule la estructura del ente público y que amplíe sus ámbitos de actuación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_