Los sindicatos rechazan iniciar el curso escolar el 12 de septiembre
Los sindicatos educativos no están de acuerdo con que la nueva fecha de inicio del curso escolar sea el 12 de septiembre, tal como propuso la consejera de Educación, Marta Cid, el pasado viernes. USTEC-STEs lamentó ayer que la propuesta "haya llegado a través de los medios" y "sin diálogo previo, cuando cualquier cambio debe estar consensuado".
FETE-UGT manifestó su "total rechazo" a la propuesta y subrayó que la organización "se opondrá a todo cambio que suponga un aumento de las horas lectivas del profesorado". CCOO acusó a Educación de "irresponsabilidad política por generar expectativas falsas a las familias e inquietud a los centros".
Las asociaciones de padres también se pronunciaron sobre la iniciativa del departamento de Cid, pero con opiniones divergentes. La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Cataluña (FAPAC), mayoritaria en los centros públicos, apoyó la propuesta de Educación. En cambio, Antoni Arasanz, de la Federación de Asociaciones de Padres de Escuelas Libres (FAPEL), que representa a las familias del sector concertado, no ocultó su preocupación por llegar a un acuerdo en el que se impliquen los sindicatos. No obstante, Arasanz no rechazó la propuesta "si es asumida voluntariamente por los padres y los alumnos".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.