Doce llegan y trece se van
El Córdoba, colista de la Segunda División, cambia de arriba abajo su plantilla
![Manuel Planelles](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9cf52f91-a2c1-41ef-91a0-33bcb728b33d.jpg?auth=70e5471577f7932b47b43175377425fb5a9b8cc9a1dc2420f52a356dddf53ef6&width=100&height=100&smart=true)
Juan Carlos Rodríguez (Valderas, León; 1946), el nuevo director deportivo del Córdoba, no tiene los dedos necesarios para contar los fichajes que ha realizado en el mercado de invierno: doce. También es verdad que tampoco le llegan los apéndices para contar los descartes que ha impulsado por motivos técnicos: otros trece.
Equilibrio entre los que entran y los que salen. Renovación de la mitad de la plantilla: "La mayoría de los que han llegado vienen para jugar, no para estar en el banquillo". Rodríguez habla sentado en su despacho de El Arcángel. Desde ese mismo sillón negro tuvo que mirar a los ojos de once jugadores para decirles que el club ya no contaba con ellos, que tenían que coger la puerta. "Fue duro, pero era un problema de actitud y calidad. Y esto no es una ONG. Cuando llegue
[a finales de octubre de 2004], era lamentable, pero la gente sabía que no íbamos a ganar a nadie". Cuando llegó, el Córdoba había conseguido seis puntos desde el inicio de la temporada. "Hemos ganado dos de los últimos tres partidos", sostiene Rodríguez, quien ya ejerció las labores de director deportivo durante siete años en el Alavés que subió a Primera.
Lo del ascenso es simplemente imposible. La meta del Córdoba esta temporada o, mejor dicho, para esta mitad de temporada es la permanencia. "Tengo esperanzas", asevera Rodríguez.
Operación Campo Lleno, lo han denominado los directivos del club. La idea era simple: una entrada por la cara para cada abonado. El objetivo, conseguido: llenar los 14.000 asientos de El Arcángel. El pasado fin de semana, ante el Ciudad de Murcia, se incluyó una MB, una Marcha Blanquiverde desde el centro de la ciudad hasta el campo.
El estadio de El Arcángel es una buena metáfora del Córdoba. Desde la autovía que une Madrid con Andalucía (A-4) se levanta imponente la nueva grada. Un enorme bloque de hormigón que se alza decenas de metros como diciendo a los conductores que van de paso: "Aquí estoy yo". Ésa es la cara exuberante del Córdoba, un club que en los últimos cuatro años ha recibido inyecciones millonarias. "Incluso se llegó a pagar hace un año 100 millones de pesetas para que un jugador se fuera", afirma Rodríguez.
Ésa es la cara imponente, pero si alguno de los conductores que van de paso decide entrar en la ciudad, aparcar el coche en los alrededores de la Mezquita -algo difícil, la verdad- y mirar hacia El Arcángel, verá la otra cara. Verá la grada antigua, más pequeña, menos robusta, sin hormigón. Es la cara del Córdoba que brega por seguir en Segunda, la de un equipo que ha echado a la mitad de los jugadores a mitad de temporada simplemente porque no funcionaban, según el director deportivo.
"No entiendo cómo esta afición ha aguantado tanto", sostiene Rodríguez, quien dice haber necesitado contactar con 200 jugadores hasta que ha conseguido que once le dijeran que sí cuando les propuso venirse al club blanquiverde: "No podíamos tocar a los de Segunda y los de Primera suponen un esfuerzo económico muy importante..." Pero, al final, han llegado. Y lo han hecho desde el América de México, desde el Espanyol, desde el Badajoz, desde el Rácing, desde el Paraná, brasileño... Así, hasta los trece que Rodríguez no puede contar con sus dedos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Manuel Planelles](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9cf52f91-a2c1-41ef-91a0-33bcb728b33d.jpg?auth=70e5471577f7932b47b43175377425fb5a9b8cc9a1dc2420f52a356dddf53ef6&width=100&height=100&smart=true)