Del Bosque, destituido
El presidente del Besiktas, Demiroren, cede a las presiones del entorno y pone punto final a la aventura turca del técnico
Menos de ocho meses le ha durado a Vicente del Bosque (Salamanca, 1950) la aventura turca, la estancia en Estambul al frente del Besiktas. Aunque hace tiempo que las paredes del estadio Inönü susurraban su destitución, no fue hasta ayer cuando, dados los malos resutados del equipo, Yildrim Demiroren, el presidente del club, decidió prescindir de sus servicios. La eliminación de la Copa turca, el pasado fin de semana, ante el Konyaspor (1-3) fue el detonante definitivo, pero, además, el Besiktas, a día de hoy, está fuera de la Copa de la UEFA -el Athletic, el Steaua de Bucarest, el Standard de Lieja y el Parma fueron sus verdugos en la liguilla- y sólo es el quinto en la Liga naciona, a 14 puntos del líder, el Fenerbahçe.
"Aunque el presidente y sus dos vicepresidentes me respaldaban totalmente en estos momentos tan duros, parte de la junta directiva y el poder de la prensa han sido determinantes a la hora de mi destitución. No puedo decir que me encuentre feliz, pero sí que estoy contento con la experiencia", comentó Del Bosque con gesto compungido. La apuesta turca, un reto que no se imaginaba en el verano de 2003 cuando el Madrid dejó de contar con él, un desafío que aceptó tras estar año y medio inactivo, le ha salido mal.
Nunca llegó Del Bosque a conectar con su nueva hinchada. Ni le acompañaron los resultados en las primeras jornadas ni, a pesar de que en la Liga encadenó una serie de victorias que hacían presagiar la remontada, consiguió dotar al equipo de la solidez necesaria para acercarse al grupo de cabeza, para luchar por los títulos que ansiaba la afición.
Riza Calimbay, ex jugador del Besiktas y hasta ayer técnico del Rizespor, relevará a Del Bosque en el banquillo. El técnico español seguirá, no obstante, en el club hasta mayo. Una cláusula de su contrato estipula que, a pesar de que firmó por dos años, en mayo de la presente temporada podía interrumpir el vínculo con la entidad.
"Si un equipo no gana los partidos que tiene que ganar, el primero en ser puesto en tela de juicio es el técnico", recordaba Del Bosque hace apenas un mes cuando la prensa turca ya anunciaba su destitución. "Pero no pienso irme por voluntad propia", agregaba siempre como coletilla final. Demiroren, sin embargo, cedió ayer a las presiones del entorno y decidió sustituir a Del Bosque, al técnico que llevó al Madrid a conquistar dos Ligas, dos Copas de Europa y una Copa Intercontinental.
"Cuando se vive en medio de este tipo de situaciones, uno ya tiene experiencia y ya se sabe lo que puede pasar finalmente", sentenció el técnico salmantino.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.