_
_
_
_

Hallada una huella de un detenido en la Operación Nova en el piso de Leganés

El arrestado fue visto por la Guardia Civil junto a la central nuclear de Zorita

La policía ha encontrado una huella de Mohamed El Ouazzani, detenido el pasado 14 de diciembre en la llamada Operación Nova, en uno de los libros que había en el piso utilizado por los terroristas del 11-M en Leganés, según confirmaron ayer fuentes policiales. Este supuesto terrorista fue visto por agentes de la Guardia Civil en septiembre junto a la central nuclear de Zorita, en Guadalajara.

El juez Baltasar Garzón le tomó declaración ayer por este motivo. El supuesto terrorista El Ouazzini se limitó a decir que no tenía explicación para este hecho, y señaló que no mantenía relación alguna con los terroristas que se suicidaron, según informaron fuentes judiciales a Europa Press.

Fuentes policiales señalaron que el hallazgo de la huella no representa una prueba muy importante contra el presunto terrorista, ya que en ese libro se hallaron más huellas digitales que aún están sin identificar. Tampoco se ha podido comprobar el tiempo que llevaba la huella en el libro, que supuestamente pasó por diversas manos antes de terminar en Leganés.

El Ouzzani es el segundo implicado en la Operación Nova -que se inició en octubre con la desarticulación de una célula que pretendía atentar contra la Audiencia Nacional- cuya huella es identificada en el piso de Leganés. El pasado 12 de noviembre, la policía también identificó una impresión dactilar de Djamel Seddiki en uno de los libros de Leganés.

Seddiki fue detenido el 3 de noviembre en Gandía (Valencia) y varios días después Garzón ordenó su ingreso en prisión bajo la acusación de formar parte de la célula islamista que Mohamed Achraf, encarcelado en Suiza, estructuró en la zona de Levante. El magistrado afirmaba que Seddiki tenía relación con el argelino Allekema Lamari, uno de los siete terroristas suicidas de Leganés.

En esa misma resolución, dictada el 8 de noviembre, el juez decretaba la busca y captura de El Ouazzani, a quien consideraba uno de los integrantes de la célula islamista creada en Madrid entre finales de 2002 y comienzos de 2003 por Mustapha El Mayomuni, actualmente encarcelado en Marruecos por su presunta implicación en los atentados de mayo de 2003 en Casablanca.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_